Noticias Tecnología

El mercado de los ordenadores crece un 1%, cambiando la tendencia bajista

Lenovo Auto Twist AI PC
María García | Miércoles 09 de octubre de 2024
El mercado mundial de PCs ha experimentado un ligero crecimiento en el tercer trimestre de 2024, registrando un aumento anual del 1%, según el último informe de Canalys.

Este incremento marca un cambio en la tendencia de declive que había caracterizado a la industria en los últimos trimestres y sugiere que el sector está comenzando a recuperarse. En total, se enviaron 62,8 millones de unidades durante este periodo, lo que representa un 3,4% más que el trimestre anterior.

El informe señala que este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la adopción de dispositivos con capacidades de inteligencia artificial (IA) y la transición hacia Windows 11, factores que han incrementado la demanda de actualizaciones de equipos, especialmente en el segmento empresarial.

Asimismo, las expectativas para el resto del año son optimistas, con una previsión de crecimiento global del 8%, alcanzando los 267 millones de unidades vendidas en 2024, lo que se traduciría en un aumento significativo respecto a los 247 millones del año anterior.

Lenovo lidera el mercado seguido de HP y Dell

En cuanto a los fabricantes, Lenovo se mantiene como líder indiscutible del mercado con 14,7 millones de unidades vendidas, lo que supone un aumento del 4% interanual. HP ocupa la segunda posición con 13,7 millones de unidades, registrando un crecimiento del 1,8%, mientras que Dell, en tercer lugar, sufrió una caída del 2,4%, con 10,1 millones de unidades vendidas.

Apple, por su parte, experimentó un incremento del 6%, alcanzando los 5,5 millones de dispositivos, impulsado principalmente por su apuesta por dispositivos basados en procesadores ARM y su transición a chips propios en su línea de portátiles. Asus fue el fabricante con el mayor crecimiento en este trimestre, con un 17,3% anual y un total de 4,5 millones de unidades vendidas.

Marca

Envíos en el Q3 de 2024

Cuota de mercado en el Q3 de 2024

Envíos en el Q3 de 2023

Cuota de mercado en e Q3 de 2023

Crecimiento anual

Lenovo

16.490

24,8%

16.036

24,5%

2,8%

HP

13.572

20,4%

13.513

20,6%

0,4%

Dell

9.847

14,8%

10.255

15,6%

-4%

Asus

5.513

8,3%

4.762

7,3%

15,8%

Apple

5.114

7,7%

6.197

9,5%

-17,5%

Otros

15.848

23,9%

14,796

22.6%

7,1%

Total

66.384

100%

65.557

100%

1,3%

“El lanzamiento de la última generación de procesadores para PC con IA de Intel, AMD y Qualcomm también está reforzando la propuesta de valor de actualizar un PC antiguo”, señala Ishan Dutt, analista principal de Canalys. “La demanda de los consumidores no ha sido tan fuerte, pero se espera que la temporada de vacaciones de 2024 traiga consigo una importante actividad promocional, lo que ayudará a apoyar un modesto crecimiento hacia finales de este año”, asegura Dutt.

Europa crece un 7,4%

Geográficamente, el crecimiento más destacado se produjo en las regiones de América Latina y Medio Oriente y África, que lideraron el aumento de ventas con crecimientos del 12,2% y 11,6% respectivamente.

Europa, por su parte, registró un crecimiento más moderado del 7,4%, mientras que las regiones de Asia-Pacífico y Norteamérica mantuvieron un crecimiento estable de alrededor del 7%. Este comportamiento refleja la fuerte demanda de PCs en mercados emergentes y la creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial y computación en la nube en todas las regiones.

Uno de los factores clave en la reactivación del mercado ha sido la mayor demanda de dispositivos para empresas y profesionales, quienes buscan equipos con mayores capacidades de procesamiento y compatibilidad con aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

Además, el ciclo de actualización tecnológica impulsado por el fin de soporte de Windows 10 ha llevado a muchas empresas a renovar su infraestructura tecnológica para adaptarse a las nuevas exigencias de seguridad y rendimiento que ofrece Windows 11. Por otro lado, el auge de los dispositivos con IA y la digitalización del entorno empresarial también han desempeñado un papel crucial en este crecimiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas