Esta compañía finlandesa, formada a raíz de varios exdirectivos de la propia Nokia original, adquirió a Microsoft los derechos sobre la marca Nokia y la división de telefonía móvil del gigante estadounidense, después de su fracaso en el intento de popularizar teléfonos con el sistema operativo Windows Phone.
Con todos los derechos para ello, HMD Global arrancó su negocio reinterpretando diseños históricos de la compañía original, con smartphones de gama media y con características especiales, como el foco en la sostenibilidad y reparabilidad y lanzando también al mercado teléfonos básicos.
Desde entonces, la compañía ha vendido más de 400 millones de teléfonos y en 2023 lideraron el mercado de teléfonos básicos con presencia en más de 200 países y una plantilla que supera los 500 profesionales.
La compañía finlandesa HMD Global ha retirado de su página web todos los smartphones Nokia que comercializaba, sin realizar ningún tipo de comunicado al respecto, lo que ha generado numerosas dudas en el sector.
Hace justo un año, HMD Global dejó de operar en el mercado español, retirando al escaso equipo que tenía para España y Portugal para gestionar la marca desde la sede central, coincidiendo con la inauguración de su primera fábrica europea para producir modelos como el Nokia XR21, equipos que ya no se pueden adquirir desde la web de la marca.
En la web de HMD Global sí se pueden encontrar teléfonos básicos con la marca Nokia
Sin embargo, en la web de HMD Global sí se pueden encontrar teléfonos básicos con la marca Nokia, bajo la categoría de ‘Teléfonos clásicos’, que siguen siendo el principal filón económico de la marca.
"El enfoque multimarca de HMD incluye nuestra gama HMD Originals, los teléfonos Nokia y nuevas e interesantes colaboraciones”
Ahora bien, la realidad es algo diferente a lo que hemos podido ver publicado en otros sitios. Según explican a Zonamovilidad.es fuentes internas de HMD Global, seguiremos “viendo teléfonos Nokia como parte de nuestro camino hacia el futuro. El enfoque multimarca de HMD incluye nuestra gama HMD Originals, los teléfonos Nokia y nuevas e interesantes colaboraciones”, como el caso del HMD Barbie Phone.
“La gama de productos de este año en HMD marca una nueva era de diseño que combina estilo y asequibilidad. Estamos abordando problemas clave como los residuos electrónicos y la sobrecarga digital, al tiempo que creamos teléfonos elegantes, asequibles y pensados para el uso diario, teléfonos que realmente satisfacen las necesidades de nuestros clientes”, aseguran estas mismas fuentes.
Oficialmente, la marca no asegura que “no comentamos rumores ni futuras hojas de ruta”, pero sí defienden que se seguirán viendo teléfonos Nokia en el mercado europeo.
“El compromiso de HMD con la innovación continúa tanto con los teléfonos Nokia como con las nuevas colaboraciones. Nuestro objetivo sigue siendo ofrecer calidad e innovación en cada experiencia”, aseguran.
De este modo, HMD se reafirma como marca independiente después de que en abril de este año la compañía lanzase al mercado Pulse, su primer smartphone con marca propia como parte de una estrategia de transición para reducir su dependencia de Nokia.
HMD Global se hizo con las licencias para utilizar la marca Nokia en 2016, pudiendo fabricar y comercializar teléfonos y tabletas bajo esta marca. El acuerdo seguirá vigente, al menos, hasta marzo de 2026.
A cambio de ello, HMD paga una serie de regalías a Nokia por el uso de la marca y por las licencias de patencias relacionadas con dispositivos móviles. En agosto de 2023, Nokia y HMD revisaron el acuerdo vigente permitiendo diversificar su portafolio y lanzar dispositivos con su propia marca, además de los productos Nokia.
En este sentido, tras consultar a ambas partes al respecto, se ha descartado que el acuerdo se haya roto o que se limite a teléfonos clásicos, pero desde Nokia sí señalan que “la concesión de licencias de marca se ha convertido en una pequeña parte de nuestro negocio de licencias” y señalan que “deseamos a HMD mucho éxito en su estrategia multimarca”.