Y es que el pasado 16 de julio, el Gobierno de España, a través de los Ministerios para la Transformación Digital y de la Función Pública y de Ciencia, Innovación y Universidades; la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha de un centro de innovación de chips en obleas de 300 mm.
La visita, a la que acudieron 16 miembros del IMEC ha estado presidida por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España.
La llegada de IMEC a Málaga supondrá un impulso significativo para el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la movilidad sostenible. El nuevo centro se centrará en la investigación de chips avanzados para vehículos eléctricos, sistemas de conducción autónoma y gestión inteligente de la energía, entre otras áreas.
Por lo que se refiere a la participación institucional, el acuerdo establece que el Gobierno de España proporcionará financiación para la construcción del edificio a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, el Gobierno cubrirá dos tercios de los fondos necesarios para equipar y poner en funcionamiento la Sala Blanca del centro de innovación, así como dos tercios de los gastos operativos una vez que el centro esté operativo.
Por su parte, la Junta de Andalucía cederá el terreno en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga, donde se edificará el centro, y aportará un tercio de los fondos para equipar y poner en marcha la Sala Blanca, además de un tercio de los gastos operativos cuando el centro esté en funcionamiento.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades será responsable de la investigación científica y la transformación tecnológica dentro de las diversas iniciativas del proyecto, promoviendo la transferencia de conocimientos clave.
Asimismo, el Ayuntamiento de Málaga se compromete a agilizar los trámites administrativos y urbanísticos necesarios para la rápida construcción del centro, además de colaborar en la instalación del personal que se desplace desde otras localidades.
Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo tanto de las administraciones públicas como del sector privado. La colaboración entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga e IMEC garantiza la viabilidad y el éxito de esta iniciativa.
Se espera que las obras del centro comiencen a finales de [año] y que esté operativo a partir de [año]. IMEC está trabajando estrechamente con las autoridades locales y regionales para agilizar los trámites administrativos y garantizar el éxito de este proyecto estratégico.
Fundado hace más de 40 años en Bélgica, el IMEC (Centro Interuniversitario de Microelectrónica) es una institución líder en el campo de la investigación en semiconductores y nanoelectrónica. Tiene su sede central en Lovaina y cuenta con más de 5.000 investigadores de 95 países y más de seiscientos socios industriales.