Estos resultados de Gartner significan un aumento notable del 165,5% en comparación con el año anterior, 2024.
Gartner clasifica las PC con IA como aquellas que cuentan con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) integrada. Esta clasificación es fundamental para el pronóstico mencionado. Las PC con IA abarcan dispositivos que operan con sistemas como Windows en Arm, macOS en Arm y x86 en PC con Windows.
De cara al futuro, Gartner predice que para 2024, los envíos de PC con IA alcanzarán los 43 millones de unidades, lo que representa un aumento del 99,8% respecto a 2023.
En base a estos dato, Ranjit Atwal, analista sénior de Gartner, ha explicado que “el debate ha pasado de especular sobre qué PC podrían incluir funcionalidades de IA a la expectativa de que la mayoría de las PC eventualmente integrarán capacidades de NPU de IA. Como resultado, la NPU se convertirá en una característica estándar para los proveedores de PC”.
Se anticipa que las PC con IA representarán el 43% de todos los envíos de PC para 2025, en comparación con el 17% proyectado para 2024. Además, se espera que la demanda de computadoras portátiles con IA supere a la de computadoras de escritorio, con los envíos de portátiles con IA constituyendo el 51% del total de portátiles en 2025.
Paralelamente, otra estimación de Gartner es que, para el año 2026, los ordenadores portátiles con IA serán la única opción disponible para las grandes empresas, en contraste con menos del 5% que representaban en 2023. Atwal menciona que a medida que el mercado de PC evoluciona de modelos sin IA a aquellos con IA, el dominio de la arquitectura x86 disminuirá, especialmente en el sector de portátiles dirigidos a consumidores. Sin embargo, se espera que en 2025, los portátiles con IA basados en Windows x86 continúen liderando el segmento empresarial.
El cambio en el panorama tecnológico es una realidad
Desde el punto de vista de las empresas, el cambio en el panorama tecnológico es una realidad y anticipan que la IA y la Generación de IA (GenAI) serán componentes esenciales en el futuro. Atwal destaca que la cuestión para las empresas ya no es si deben adquirir PC con IA, sino qué modelos elegir. A pesar de esto, es poco probable que las empresas estén dispuestas a pagar un precio disparatado por las funciones de IA, optando en cambio por adquirir PC con IA para prepararse para el futuro y porque estas ofrecen un entorno informático más seguro y privado.