La protección y seguridad especial que requieren las aplicaciones basadas en NFC (como el pago móvil), para su uso confiable desde smartphones, ha sido el factor determinante para la elección de la tecnología de la especialista alemana Giesecke & Devrient (G&D) por parte de Intel, para gestionar el ciclo de vida de los elementos de seguridad que integrarán sus nuevas plataformas para teléfonos inteligentes. Dicha capacidad de protección especial es similar a las ofrecidas en las tarjetas SIM o en las de crédito con chip.
Las dos compañías crean de esta forma un mecanismo integral que permitiráLa infraestructura de Intel y G&D funciona bajo el estándar GlobalPlatform y facilita la puesta en marcha y personalización de cualquier aplicación móvil de cualquier proveedor, como pueden ser operadoras móviles, bancos, empresas de transporte y cualquier otra empresa que quiera beneficiarse de la tecnología NFC.
"La estrategia de Intel tiene como objetivo conseguir un entorno NFC abierto para garantizar la interoperabilidad entre instituciones financieras, fabricantes de dispositivos móviles, operadores de telefonía y procesadores de pago. Con este fin hemos creado un smartphone de referencia totalmente operativo y preparado para servicios NFC abiertos y flexibles", comentó Mike Bell, vicepresidente y director general de Movilidad y Comunicaciones del Grupo Intel. "La alianza con Giesecke & Devrient hace posible este nuevo entorno y permite avanzar hacia un futuro de servicios NFC omnipresentes, seguros y rentables para todas las partes, añadió.
Por su parte, Michael Kuemmerle, miembro de la junta directiva y director del área operativa de Seguridad Móvil de G&D, señala: "Somos un aliado ideal para crear este entorno y desplegar los servicios NFC. Tenemos la tecnología de seguridad necesaria para ponerlo en marcha y una relación de total confianza con bancos, operadores de telefonía y empresas de transporte en todo el mundo”.