Como puntos similares, el Quest 3S hereda muchas características del Quest 3, incluyendo el potente chip Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2 y 8 GB de RAM. Por consiguiente, una de las mejoras notables es su autonomía, que alcanza las 2,5 horas, superando las 2,2 horas del modelo anterior, lo que puede ser significativo para quienes buscan sesiones más largas.
Realistamente, el precio reducido también implica ciertas desventajas. El Quest 3S utiliza lentes Fresnel, lo que resulta en una resolución menor de 1832 x 1920 píxeles por ojo y un campo de visión más limitado, entre 90 y 96 grados. Además, carece del sensor de profundidad presente en el Quest 3, lo que podría restringir algunas aplicaciones avanzadas de realidad mixta.
El Meta Quest 3S estará disponible en dos versiones: una con 128 GB de almacenamiento por 299,99 dólares y otra con 256 GB por 399,99 dólares. Ambas versiones ya están en preventa y se lanzarán oficialmente el 15 de octubre. Como incentivo, los pedidos realizados antes del 30 de abril de 2025 incluirán una copia gratuita del juego Batman: Arkham Sombra y una prueba de tres meses del servicio de suscripción Meta+.
Con el lanzamiento del Quest 3S, Meta también ha decidido descontinuar el Quest 2 y el Quest Pro, aunque estos seguirán disponibles hasta agotar existencias.