Tecnología

EfficientIP actualiza SOLIDServer para mejorar la gestión de redes híbridas y multinube

Antonio Rodríguez | Martes 24 de septiembre de 2024
EfficientIP ha lanzado la nueva versión de su plataforma SOLIDServer, que introduce mejoras orientadas a facilitar la gestión de redes híbridas y multinube, con un enfoque en la automatización y el cumplimiento normativo, elementos clave en la creciente complejidad de las infraestructuras digitales.

Con la adopción masiva de entornos híbridos y multinube, las organizaciones buscan mejorar la agilidad y reducir costes, pero también enfrentan retos adicionales relacionados con la gestión y seguridad de estas redes. En este contexto, EfficientIP ha centrado sus esfuerzos en actualizar SOLIDServer para proporcionar mayor visibilidad y control, lo que permite a las empresas gestionar sus infraestructuras de manera más eficaz y automatizada.

"Cumplir las normativas impuestas sin comprometer la integridad de la red es el nuevo desafío de cualquier organización que se mueve en un entorno híbrido o multinube", asegura Diego Solís, sales director Iberia & LATAM de EfficientIP, lo que refleja la importancia de integrar herramientas que no solo ofrezcan flexibilidad, sino también cumplimiento normativo en el creciente escenario de transformación digital.

Cisco Meraki Discovery

Entre las principales novedades de SOLIDServer 8.4 destaca la integración del plugin Cloud Observer para Cisco Meraki, que ofrece una visibilidad mejorada sobre dispositivos de red como puntos de acceso, switches y dispositivos de seguridad. Este nuevo plugin facilita la gestión tanto de infraestructuras locales como de entornos virtualizados y basados en la nube, proporcionando una visión unificada que mejora la administración de redes híbridas.

"El descubrimiento y visibilidad total de los dispositivos es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en infraestructuras complejas"

Esta funcionalidad permite a las organizaciones rastrear y gestionar dispositivos de red, cerrando la brecha entre los entornos locales y los servicios en la nube. "El descubrimiento y visibilidad total de los dispositivos es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en infraestructuras complejas", destaca Solís,

Automatización y cumplimiento normativo

Otro aspecto relevante de la actualización es la introducción de la conciliación automatizada de datos, que permite validar de forma más eficiente las configuraciones de red y detectar posibles inconsistencias. Este proceso es particularmente útil para garantizar el cumplimiento normativo, un área crítica a medida que las regulaciones de ciberseguridad, como la Directiva NIS2 en Europa, imponen mayores requisitos en términos de seguridad y protección de infraestructuras críticas.

"La llegada de la Directiva NIS2 es una de las grandes novedades en materia de ciberseguridad este año", explica Solís. Esta normativa exige a las empresas reforzar su resiliencia cibernética, un desafío que SOLIDServer 8.4 aborda mediante la automatización de la gestión de redes y la integración de medidas de protección basadas en inteligencia de red.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas