Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la capacidad de Telefónica Tech para detectar y mitigar ciberamenazas, además de proporcionar una mayor protección a sus clientes mediante el intercambio de información clave sobre vulnerabilidades y nuevas tácticas de los cibercriminales.
El programa AEGIS, cuyo nombre en inglés significa 'Sensibilización, educación, asesoramiento e intercambio de información', se centra en facilitar la colaboración entre organizaciones para crear entornos digitales más seguros. A través de esta asociación, Telefónica Tech tendrá acceso a inteligencia estratégica sobre las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por actores maliciosos, así como información sobre infraestructura utilizada en ciberataques a nivel global. Esto fortalecerá sus servicios de ciberseguridad, proporcionando a sus clientes una protección actualizada y basada en datos en tiempo real.
“La información de ciberinteligencia de Cisco, a través del programa AEGIS, robustece las fuentes globales con las que trabaja nuestro equipo"
“La información de ciberinteligencia de Cisco, a través del programa AEGIS, robustece las fuentes globales con las que trabaja nuestro equipo de ‘Threat Intelligence’ para detectar y monitorizar incidentes de ciberseguridad en todo el mundo”, señala Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech. Esta colaboración también permitirá a Telefónica Tech obtener indicadores de compromiso (IOC), que se integrarán en su plataforma de servicios de ciberseguridad NextDefense, ofreciendo a los clientes una respuesta rápida y eficaz ante nuevas amenazas.
Por su parte, Ángel Ortiz, director de Ciberseguridad en Cisco España, ha destacado que “la visibilidad y el conocimiento resultan clave en la industria de la ciberseguridad, y esta colaboración con Cisco Talos Intelligence Group ayudará a Telefónica Tech a mejorar sus prácticas de seguridad a través del feedback de Talos sobre las actividades de ciberamenazas más actualizadas”.
Telefónica Tech gestiona la información y monitorización de amenazas desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC) y su red de once Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) distribuidos por todo el mundo. Estos centros operan de manera ininterrumpida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando una supervisión continua y la capacidad de respuesta ante cualquier incidente de seguridad.
Los SOC de Telefónica Tech detectan, gestionan y resuelven incidentes de ciberseguridad de forma continua, lo que permite asegurar los servicios de los clientes y fortalecer la resiliencia ante posibles ataques. Esta infraestructura global es un pilar fundamental para ofrecer una respuesta ágil y eficaz frente a las amenazas en constante evolución.