En base a esto, Firmin E. Matoko, subdirector General de Prioridad África y Relaciones Exteriores, ha explicado que “la dedicación de Oppo al fomento de la innovación y la educación de los jóvenes es muy positiva. Estoy seguro de que los estudiantes y profesores de África y Asia se beneficiarán de esta nueva asociación con Oppo, alineándose con la visión y los objetivos de la UNESCO”. La colaboración se implementará oficialmente una vez que se completen las revisiones necesarias por parte de la UNESCO. Además, esta alianza también cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de la República Popular China para la UNESCO.
En paralelo, Oppo ha lanzado recientemente la campaña global #CaptureMyCulture, que invita a usuarios de todo el mundo a contribuir a la preservación cultural compartiendo fotos e historias que celebren sus tradiciones locales. Los participantes en esta campaña tendrán la oportunidad de asistir a la ceremonia de donación.
Por consiguiente, gracias a la herramienta Oppo AI Studio, que se incluye por primera vez en los smartphones de la serie Reno12, los usuarios pueden crear retratos de calidad de estudio y transformarse, por ejemplo, en un bailaor de flamenco, ofreciendo así una experiencia cultural inmersiva desde cualquier lugar del mundo.
Oppo continúa superando los límites de la innovación tecnológica, utilizando su experiencia en inteligencia artificial e imagen para mejorar la preservación cultural y la educación. Al proporcionar herramientas para la expresión creativa y la narración de historias, Oppo está ayudando a conectar culturas e inspirar a la próxima generación.
Finalmente, Oppo se mantiene fiel a su misión de “Tecnología para la humanidad, bondad para el mundo”. En el futuro, la empresa seguirá utilizando la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad, dedicándose a promover la preservación cultural y la educación de los jóvenes, contribuyendo así a la herencia y el desarrollo de la cultura global.