La Fundación Inspiring Girls y la Asociación Margarita Bly han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el interés de niñas y jóvenes en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como en áreas relacionadas con la comunicación y el periodismo en estos campos.
La Fundación Inspiring Girls y la Asociación Margarita Bly han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el interés de niñas y jóvenes en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como en áreas relacionadas con la comunicación y el periodismo en estos campos.
Este convenio tiene como principal meta promover la vocación científica y tecnológica entre las nuevas generaciones, con especial énfasis en cerrar la brecha de género en estas área.
"Queremos que las niñas vean que pueden ser lo que deseen, que no existen límites para ellas en la ciencia y la tecnología"
Según explica Ludi García, vicepresidenta primera y cofundadora de Margarita Bly, esta alianza permitirá la creación de espacios de divulgación y sensibilización donde las niñas y jóvenes podrán acercarse a las disciplinas STEM y la comunicación científica de manera inspiradora. "Queremos que las niñas vean que pueden ser lo que deseen, que no existen límites para ellas en la ciencia y la tecnología", afirma García tras la firma del acuerdo.
A su lado, Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls, ha destacado que esta colaboración es un paso importante para romper las barreras que tradicionalmente han alejado a las mujeres de estos sectores. "Nuestro objetivo es empoderar a las niñas para que persigan sus sueños y aspiraciones en cualquier campo, especialmente en aquellos donde la representación femenina es aún baja", asegura.
Una de las principales iniciativas que surgirán de este acuerdo es la creación del Club Margarita Bly - Inspiring Girls, un proyecto orientado a acercar a niñas de entre 7 y 17 años a las disciplinas STEM, a través de actividades didácticas y talleres prácticos.
Este club servirá como un punto de encuentro donde las niñas podrán conocer a mujeres referentes en la ciencia, la tecnología y la comunicación. Además, ofrecerá herramientas para que las participantes puedan explorar sus talentos y habilidades en estos campos, con el objetivo de reducir la brecha de género y aumentar la representación femenina en áreas clave del conocimiento.
Entre las primeras acciones del acuerdo destaca la organización del evento #MargaritaBlyEnVivo, que se llevará a cabo en los próximos meses y reunirá a profesionales de las disciplinas STEM y del mundo de la comunicación para compartir sus experiencias con las jóvenes participantes.
El evento tendrá un enfoque práctico y contará con charlas y talleres que buscarán despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre las asistentes. Además, se prevé la realización de actividades orientadas a universitarias, para que conozcan de cerca las oportunidades profesionales que ofrecen estas disciplinas.
El acuerdo entre Inspiring Girls y Margarita Bly responde a la necesidad de crear entornos de apoyo que impulsen a más mujeres a formar parte del ámbito científico y tecnológico. Según datos recientes, las mujeres siguen estando subrepresentadas en las carreras STEM, lo que limita su participación en sectores clave del futuro.
"Las niñas necesitan ver modelos a seguir y tener acceso a espacios donde se sientan motivadas a explorar su potencial en áreas que, tradicionalmente, han sido consideradas masculinas", señala Pérez Dorao. Con esta alianza, tanto Inspiring Girls como Margarita Bly buscan ofrecer a las niñas y jóvenes las herramientas y el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus metas en el mundo de la ciencia, la tecnología y la comunicación.