Para contextualizar, la GSMA busca unir a la industria en un compromiso ético y responsable hacia la tecnología, marcando un hito al ser el primer sector que adopta un enfoque común en el uso de la IA. La hoja de ruta, que se basa en conocimientos de McKinsey y la colaboración de varios operadores, permitirá a las organizaciones evaluar su madurez actual en el uso responsable de la IA y establecer metas futuras.
El documento revela directrices claras y herramientas de medición para ayudar a las empresas a cumplir con sus objetivos, asegurando las mejores prácticas en el uso de la tecnología. Además, esta iniciativa ha sido respaldada por importantes operadores como Axiata, Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Telstra, y hasta ahora, diecinueve operadores de redes móviles han acordado utilizar esta hoja de ruta para mejorar su uso responsable de la IA.
Para concretar, es importante explicar que esta hoja de ruta se fundamenta en cinco dimensiones clave: la visión y valores de la organización, el modelo operativo y la gobernanza de la IA, controles técnicos, colaboración con terceros y estrategias de comunicación. Además, se basa en principios de mejores prácticas que incluyen la equidad, la privacidad, la transparencia y la responsabilidad.
Para finalizar, Mats Granryd, director general de la GSMA, destacó la importancia de integrar la IA de manera responsable y transparente, afirmando que esta hoja de ruta permitirá a más operadores adoptar la tecnología de forma ética. Por su parte, José María Álvarez-Pallete López, presidente de la GSMA y de Telefónica, subrayó la necesidad de implementar directrices responsables para evitar un desarrollo descontrolado de la IA, reafirmando el liderazgo de la industria de telecomunicaciones en este ámbito.