Este programa, que forma parte del marco de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está financiado a través de los fondos europeos NextGenerationEU, tiene el objetivo de ofrecer un acceso asequible a Internet ultrarrápido para las familias que más lo necesitan. En concreto, el bono proporcionará un descuento mensual de hasta 20 euros en la tarifa de fibra óptica durante un periodo de 12 meses, lo que equivale a una ayuda total de 240 euros por familia al año.
Con un presupuesto de 30 millones de euros, el Gobierno espera que esta medida beneficie a alrededor de 125.000 familias en toda España
El programa nace con un presupuesto de 30 millones de euros, el Gobierno espera que esta medida beneficie a alrededor de 125.000 familias en toda España, aunque se gestionará a nivel autonómico, con la participación de operadores seleccionados en cada Comunidad Autónoma.
Además, para garantizar que las familias más vulnerables accedan al bono de manera automática, aquellas que ya son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) serán directamente elegibles para esta ayuda. Para el resto de la población en situación de vulnerabilidad, se establecerán criterios específicos que facilitarán su acceso al programa.
En este sentido, María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, destaca la importancia de esta iniciativa al señalar que "facilitar el acceso a Internet es clave para la igualdad de oportunidades". Esta afirmación subraya el compromiso del Gobierno en promover una sociedad digitalmente inclusiva, donde todas las personas puedan acceder a servicios esenciales a través de una conexión de calidad.
Para ofrecer estos servicios, el programa UNICO Bono Social contará con una amplia red de operadores que actúan como colaboradores en diversas Comunidades Autónomas de España, facilitando el acceso a los servicios de telecomunicaciones subvencionados a las personas beneficiarias.
De este modo, se quedan fuera del bono los ciudadanos de Ceuta, mientras que los de Melilla tendrán que esperar. Según hemos podido saber desde Zonamovilidad.es, el gobierno de Ceuta ha renunciado al programa por lo que no participará en el mismo y sus ciudadanos no podrán aprovecharse de estas ayudas. Por su parte, el gobierno de Melilla sí lo hará, pero por el momento no han ejecutado el programa y habrá que esperar.
El plazo para acogerse al Bono Social de Conectividad se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que ofrece un amplio margen para que las familias que cumplan los requisitos puedan solicitar la ayuda.
Esta medida se suma a otras iniciativas del programa UNICO, que busca impulsar la digitalización en todo el territorio nacional, especialmente en aquellas zonas donde el acceso a Internet es limitado o de baja calidad.