Aseguran los grandes estudiosos que el uso frecuente de la Inteligencia Artificial (IA) está relacionado con indicadores positivos de calidad de vida y precisan que los usuarios que la utilizan frecuentemente son aproximadamente 1.4 veces más propensos a declarar mejoras en su bienestar. Y lo cierto es que no hace falta ser una mente muy activa para constatar que la IA; en cualquiera de sus formatos: la que vemos, la que intuimos o, incluso, la que pasa desapercibida porque ya nos hemos habituado a utilizarla, nos aporta tiempo, satisfacción, diversión, admiración e incluso un subidón de adrenalina.
¡Sólo pensar en el tiempo o el esfuerzo que nos suponía antes hacer determinadas cosas nos ilumina, indefectiblemente, la cara con una enorme sonrisa! Borrar una sombra o una persona que aparecía inadecuadamente en una foto, hasta hace unos meses, suponía adquirir y aprender una herramienta como, por ejemplo, Photoshop y saber difuminar, clonar u otra técnica de diseño para que saliera correctamente. Para un inexperto, misión imposible, para un experto, tiempo. Sin embargo, ahora un móvil como el Samsung Galaxy Z Fold6 o el Galaxy Z Flip6, gracias a sus funciones de Galaxy AI, nos permiten a todos hacer estas cosas y hacerlas en segundos; marcamos, pulsamos y hecho.
Y es que estamos asistiendo a la fusión entre el factor humano y el factor técnico; ha llegado el momento de disfrutar de las oportunidades ilimitadas que nos ofrece a las personas la inteligencia artificial y de un potencial, el suyo, que nos llevará al conocimiento profundo de nuestro entorno y al dominio y control de nuestra vida; aunque, a veces, pueda parecer lo contrario. Y esa es la apuesta de Samsung, un envite que ya lleva mostrando intenciones hace un par de generación de terminales y que en la IFA 2024 (Berlín) ha quedado patente.
La cuestión es la siguiente: ¿Una duda? Respuesta inmediata. ¿Una necesidad? Acción inmediata. ¿Un problema? Ayuda inmediata. ¿Una idea? Generación inmediata. Inmediatez, esa es la respuesta. Universalidad sería la segunda variable. Las nuevas herramientas mejoran nuestras vidas cotidianas en cualquier lugar y circunstancia. IA, 5G y Edge computing son los términos que definirán el devenir de la sociedad mundial en el segundo cuarto del siglo XXI y los terminales que nos iluminen el camino serán nuestros inseparables compañeros de viaje.
En Berlín, Samsung ha presentado sus innovaciones en tecnología e IA integrada en todos aquellos segmentos en los que trabaja: gama blanca, gama marrón, informática y movilidad. Family Hub, Bespoke AI, Copilot+PC o Bixby son términos que debemos ir aprendiendo y, por supuesto, tener muy en cuenta esos nuevos plegables: Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6, puerta imprescindible hacia la comunicación y el conocimiento, y que fueron los protagonistas en la Ciudad de Berolina.
Más allá de sus incuestionables componentes técnicos (pantalla, batería, procesador, antenas, cámaras, etc.), Galaxy AI en los móviles Samsung nos permite, casi, dejar el hardware en un segundo plano y atenernos sólo a ese software brillante que se manifiesta de múltiples formas y mejora nuestra experiencia diaria de maneras que quizás ni siquiera notamos. Veamos:
Hasta tal punto es útil la ayuda de los Galaxy en el día a día, que la compañía ha regalado 17.000 unidades a los atletas paraolímpicos, con el fin de que puedan optimizar sus vidas y superar o minimizar algunas dificultades. De eso es de lo que estamos hablando, de sus, de nuestras dificultades.