Noticias Tecnología

Álvarez-Pallete (Telefónica): "STC no ha manifestado nada desde que comunicaron su participación el año pasado"

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, durante su intervención en el Club Siglo XXI
María García | Miércoles 11 de septiembre de 2024
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado que no existen novedades sobre el interés del grupo saudí STC en aumentar su participación en la compañía

Durante su intervención en un almuerzo organizado por el Club Siglo XXI en Madrid, Álvarez-Pallete ha afirmado que STC no ha presentado ninguna solicitud adicional desde que, en septiembre de 2023, anunciara la compra de un 4,9% de Telefónica, junto con opciones sobre otro 5%, lo que elevaría su participación al 9,9%. Este incremento de participación está sujeto a la aprobación del Gobierno español.

"STC no ha manifestado nada desde que comunicaron su participación el año pasado. No tenemos noticias de que hayan solicitado la autorización necesaria del Gobierno", explica Álvarez-Pallete, quien subraya además que cualquier movimiento en este sentido estaría condicionado por la aprobación del Ejecutivo español.

La entrada de SEPI

En mayo de 2023, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se convirtió en el principal accionista de Telefónica tras adquirir un 10% del capital por 2.284,8 millones de euros. Esta operación, autorizada por el Consejo de Ministros, fue considerada clave para garantizar la estabilidad de la empresa y proteger sus capacidades estratégicas.

"La entrada de SEPI aporta estabilidad y contribuye a la consecución de nuestros objetivos a largo plazo"

En este sentido, Álvarez-Pallete asegura que la experiencia de contar con Carlos Ocaña, consejero en representación de SEPI, ha sido positiva. "La relación en el consejo de administración es buena. La entrada de SEPI aporta estabilidad y contribuye a la consecución de nuestros objetivos a largo plazo", señala, apuntando que la entidad pública cuenta con una "vocación de permanencia" en la empresa.

Goldman Sachs

Otro de los temas abordados por Álvarez-Pallete es la reciente reducción de la participación de Goldman Sachs en Telefónica. El banco estadounidense ha pasado de tener una participación del 5,533% al 0,236%, un movimiento que el presidente de Telefónica atribuye a la reestructuración de derivados financieros utilizados para gestionar la entrada de nuevos accionistas.

"Este tipo de cambios en la participación accionarial a menudo están relacionados con instrumentos financieros complejos, por lo que no disponemos de los elementos suficientes para hacer una valoración precisa", explica el presidente de Telefónica.

Nuevo ministro

Por otro lado, Álvarez-Pallete ha mostrado su confianza en la relación de Telefónica con el nuevo ministro de Transformación Digital, Óscar López, a quien conoce por su anterior papel en Moncloa. El presidente de Telefónica asegura que López entiende bien las prioridades del sector de las telecomunicaciones y ha mostrado su optimismo respecto a la colaboración con el Ministerio en el futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas