Los clientes podrán conectar de forma más eficiente sus datos almacenados en Oracle con aplicaciones que se ejecuten en AWS
Este nuevo servicio permitirá a las empresas aprovechar la infraestructura de Oracle en los centros de datos de AWS, facilitando la gestión de bases de datos y ofreciendo un acceso directo a servicios como Oracle Autonomous Database. A través de este servicio, los clientes podrán conectar de forma más eficiente sus datos almacenados en Oracle con aplicaciones que se ejecuten en AWS, tales como Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), servicios de análisis avanzados y herramientas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), como Amazon Bedrock.
“Estamos viendo una gran demanda de clientes que quieren utilizar múltiples nubes. Para satisfacer esta demanda, Amazon y Oracle están conectando de manera fluida los servicios de AWS con la última tecnología de Oracle Database”, señala Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, quien asegura que esta colaboración permitirá a las empresas beneficiarse de la seguridad, flexibilidad y rendimiento de Oracle en un entorno AWS.
El servicio Oracle Database@AWS ofrece una serie de beneficios estratégicos para las empresas que busquen mejorar sus capacidades tecnológicas. Por un lado, la nueva solución proporciona una conexión de baja latencia entre las bases de datos de Oracle y las aplicaciones de AWS, lo que permitirá a los usuarios beneficiarse de ambas infraestructuras de manera más eficiente. Así, los clientes podrán analizar datos de Oracle sin necesidad de complicados procesos de extracción, transformación y carga (ETL), mejorando los tiempos de análisis y obteniendo resultados más rápidos.
El acuerdo incluye herramientas que facilitan la migración de datos entre ambas plataformas
Por otro lado, el acuerdo incluye herramientas que facilitan la migración de datos entre ambas plataformas. Entre ellas, destaca Oracle Zero Downtime Migration, que permitirá a las empresas trasladar sus bases de datos a la nube sin interrupciones.
Y además, a través del AWS Marketplace, las empresas podrán adquirir servicios de Oracle utilizando los compromisos financieros existentes con AWS, lo que simplifica la compra y optimiza los costes. Además, los usuarios podrán aprovechar los programas de beneficios de Oracle, como el Oracle Support Rewards.
Más allá de todo eso, uno de los puntos fuertes de esta colaboración es la garantía de un soporte unificado entre AWS y Oracle. Ambas empresas trabajarán conjuntamente para ofrecer asistencia técnica a sus clientes, facilitando la resolución de incidencias y maximizando la eficiencia operativa.