Noticias Tecnología

Países Bajos estudia nuevas restricciones a las exportaciones de ASML a China

Antonio Rodríguez | Domingo 01 de septiembre de 2024
El gobierno de Países Bajos está estudiando la posibilidad de imponer nuevas restricciones a las exportaciones de equipos para la fabricación de chips de ASML a China, una medida que podría tener amplias repercusiones tanto para la economía holandesa como para la industria global de semiconductores

El primer ministro holandés, Dick Schoof, ha asegurado que los intereses económicos de ASML serán un factor crucial en cualquier decisión que se tome, dada la importancia estratégica de la empresa para el país.

ASML, con sede en Veldhoven, es una de las compañías más importantes en el sector de tecnología avanzada y un actor clave en la cadena de suministro global de semiconductores. La empresa fabrica equipos de litografía utilizados para producir chips, que son esenciales en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles hasta automóviles. China, el tercer mercado más grande de ASML después de Taiwán y Corea del Sur, representa aproximadamente el 20% de su cartera de pedidos, lo que pone de relevancia la importancia de este mercado para la empresa.

Sin embargo, la creciente tensión entre Occidente y China, especialmente en el contexto del apoyo chino a Rusia en la guerra de Ucrania, ha llevado a Países Bajos a reconsiderar su política de exportaciones. Ya en ocasiones anteriores, el gobierno holandés había impuesto restricciones que requerían licencias para la exportación de ciertos productos de ASML a China. Estas restricciones se reforzaron por Estados Unidos en octubre de 2023, cuando unilateralmente amplió las limitaciones a productos de rango medio de la empresa, lo que provocó un debate en el parlamento holandés sobre la autonomía de las decisiones de exportación.

"ASML es una industria extremadamente importante e innovadora para Países Bajos, que no debe verse perjudicada bajo ninguna circunstancia, porque eso dañaría su posición global"

Ahora, el primer ministro Schoof ha evitado confirmar los recientes informes que sugieren que Países Bajos está estudiando implementar nuevas restricciones, pero ha dejado claro que cualquier medida adoptada buscará equilibrar los riesgos de seguridad con la necesidad de proteger la posición global de ASML. "ASML es una industria extremadamente importante e innovadora para Países Bajos, que no debe verse perjudicada bajo ninguna circunstancia, porque eso dañaría su posición global", defiende Schoof.

A pesar de las restricciones actuales, los fabricantes de chips en China han continuado adquiriendo equipos más antiguos de ASML, que no están sujetos a las limitaciones, y que son utilizados en la producción de chips "legacy", fundamentales para la manufactura industrial a nivel mundial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas