El proveedor finlandés ha anunciado que integrará la conectividad en los trajes AxEMU, lo que permitirá mejorar la comunicación entre los miembros de la tripulación y facilitar la transmisión de videos en alta definición en tiempo real hacia la Tierra. Por su parte, Axiom Space, conocido por sus servicios de vuelos espaciales tripulados y su desarrollo de infraestructura espacial, es el encargado de llevar a cabo misiones al Centro Espacial Internacional.
Para contextualizar, con la colaboración entre Nokia y Axiom ambas entidades podrán implementar capacidades de red en la Unidad de Movilidad Axiom, que soportará la transmisión de video HD, datos de telemetría y comunicación de voz a lo largo de varios kilómetros en la superficie lunar. Esto permitirá a los astronautas no solo grabar videos en tiempo real, sino también mantener contacto con los controladores de la misión en la Tierra.
En lenguaje técnico, el sistema de comunicaciones diseñado por Nokia para la Luna consta de dos elementos principales: una unidad que combina los componentes de radio, estación base y red central, y módulos que se integrarán en los trajes espaciales. Nokia ya está trabajando en el despliegue de la primera red celular en la Luna, con la entrega programada para 2024. Esta misión tiene como objetivo demostrar que la conectividad celular puede ser crucial para futuras exploraciones lunares y misiones a Marte.
Para finalizar, Thierry E Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia, ha señalado que "así como los astronautas necesitan soporte vital, alimento y refugio, también necesitan redes avanzadas para comunicarse entre sí y realizar su trabajo crucial. Estamos aprovechando las mismas tecnologías basadas en estándares que conectan miles de millones de dispositivos en la Tierra todos los días, al tiempo que incorporamos nuevas innovaciones y tecnologías para abordar los desafíos específicos que encontramos en el espacio”.