Deportes y Tecnología

La Premier League dirá adiós a su VAR para cambiarlo por un sistema que usa las cámaras del iPhone

Alfonso de Castañeda | Viernes 16 de agosto de 2024
La Premier League ha alcanzado un acuerdo con la empresa Genius Sports para implementar un nuevo sistema de detección denominado "Tecnología de Fuera de Juego Semi-Asistida" (SAOT), que se basa en el uso de los iPhones y modelos de aprendizaje automático.

Esta solución tecnológica promete revolucionar la manera en que se toman decisiones sobre los fueras de juego, una de las situaciones más polémicas y difíciles de juzgar en el fútbol.

Tradicionalmente, las ligas de fútbol han utilizado sistemas de Árbitro Asistente de Vídeo (VAR) que emplean cámaras y software de seguimiento para determinar si un jugador está en fuera de juego. Sin embargo, este sistema no siempre es infalible y ha generado controversias debido a decisiones que, en algunos casos, han resultado imprecisas o han causado largas demoras. Con la nueva tecnología de Genius Sports, la Premier League busca resolver estas limitaciones y ofrecer una mayor exactitud en las decisiones arbitrales.

Cómo funciona la tecnología SAOT

Genius Sports ha desarrollado un sistema que, en lugar de depender de costosas cámaras 4K, utiliza iPhones como herramienta principal para captar los movimientos de los jugadores en el campo. Concretamente, se desplegarán entre 24 y 28 iPhones, principalmente modelos iPhone 15 Pro, distribuidos alrededor del terreno de juego. Estos dispositivos se instalarán en pares, cada uno con un ángulo ligeramente diferente para garantizar la cobertura total del campo y de la línea de fuera de juego.

La clave de este sistema radica en la capacidad de los iPhones para grabar a altas tasas de fotogramas, alcanzando los 100 fps, lo que permite captar con precisión los movimientos rápidos de los jugadores. Estos datos se procesan mediante algoritmos de visión artificial y modelos predictivos que generan una malla virtual en 3D de cada jugador en tiempo real.

De este modo, el sistema puede identificar con exactitud la posición de cada parte del cuerpo, incluso en situaciones donde algunos jugadores quedan fuera del campo de visión.

Una de las ventajas de esta tecnología es su capacidad para tolerar errores o interferencias causadas por condiciones de iluminación adversas o ángulos de cámara desfavorables. Gracias a la cantidad de puntos de datos que recoge, el sistema puede ofrecer una representación más detallada y precisa de los jugadores, superando las limitaciones de los sistemas actuales que, en algunos casos, solo rastrean entre 30 y 40 puntos del cuerpo.

La implementación de SAOT en la Premier League busca mejorar la precisión en las decisiones de fuera de juego, pero también reducir el tiempo que se tarda en tomar estas decisiones. Según Genius Sports, la tecnología puede identificar la situación exacta en la que un jugador se encuentra en fuera de juego en el momento en que el balón deja el pie del atacante, proporcionando una mayor certeza y velocidad en las decisiones arbitrales

A diferencia de otros sistemas, que se basan en el seguimiento del "centro de masa" de los jugadores, el sistema de Genius Sports proporciona un análisis mucho más granular, lo que podría traducirse en decisiones más justas y menos sujetas a errores.

Llegará a la Premier League esta temporada

Aunque no se ha especificado la fecha exacta de implementación, se espera que este nuevo sistema de detección de fueras de juego esté operativo en la Premier League antes de que finalice la temporada actual.

La Premier League, como una de las ligas con mayor audiencia a nivel global, se convierte así en pionera en la adopción de esta tecnología avanzada, posicionándose a la vanguardia de la innovación en el deporte.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas