Actualidad

Las matriculaciones de coches deportivos en España crecen un 15,4% en la primera mitad del año

Así han sido las matriculaciones de coches en el primer semestre de 2024

Las matriculaciones de deportivos crece a más ritmo que el mercado general

Juan Temiño Lems | Jueves 11 de julio de 2024
Las matriculaciones españolas han crecido en el primer semestre de 2024, con 860.836 matriculaciones, un aumento del 7,6% respecto al año anterior. Destaca el incremento en deportivos, liderado por CUPRA. Sin embargo, marcas de superdeportivos como Ferrari y Porsche muestran resultados mixtos. El segmento de ultralujo sigue en alza, con Bentley y Rolls-Royce destacando.

El mercado automovilístico español ha experimentado un crecimiento notable en el primer semestre de 2024, con un total de 860.836 matriculaciones, un aumento del 7,6% en comparación con el mismo período de 2023. Además, esta mejora también se ha visto plasmada en el segmento de los deportivos, ya que la cifra de los primeros seis meses del año ha crecido un 15,4%. El grueso de este incremento es en gran parte gracias a CUPRA, que acumula un considerable volumen de matriculaciones. Además, cabe destacar que el nicho de los superdeportivos no parece ver la luz al final del túnel mientras que las marcas de ultralujo se alejan con grandes resultados.

CUPRA: Ascenso Imparable

Nuevo Cupra Formentor

CUPRA ha sido uno de los grandes protagonistas del semestre, con un crecimiento espectacular del 11,3%. Este éxito se debe en gran parte al excelente rendimiento del último mes de junio, que batió récords con 3.385 unidades vendidas, un impresionante aumento del 65% respecto al mismo mes del año anterior. Además, el desglose de los modelos vendidos por la marca en junio evidencia la transformación que afronta la marca hacia la electrificación y nuevos retos tecnológicos:

Modelo Matriculaciones
Formentor 1499
León 1563 (577 Sportstourer)
Born 78
Ateca 136
Tavascan 109

Cupra Tavascan

Flojos resultados para las grandes marcas de superdeportivos

Aston Martin Vantage F1 Edition

El segmento de los superdeportivos sigue pasando por un momento difícil. Tras el COVID-19, se experimentó un rápido auge que poco a poco ha ido disminuyendo hasta el día de hoy. Tanto, que Ferrari, Lamborghini y McLaren han sufrido caídas del 19,4%, 7,8% y 14,3% respectivamente frente al mismo período del año pasado. La única excepción, como veníamos adelantando en los primeros meses del año, ha sido Aston Martin, que ha logrado un aumento del 14,6%, llegando a superar a Lamborghini y posicionándose como la segunda marca más popular en este exclusivo nicho.

Porsche: gran éxito de matriculaciones, ¿o no tanto como parece?

Porsche Taycan

Durante los primeros seis meses de 2024, Porsche ha visto un incremento del 34,4% en sus matriculaciones en comparación al primer semestre del año anterior. Además, ha rozado continuamente récords históricos de número de coches matriculados, en un comienzo de año sin precedentes. Sin embargo, cabe destacar la enorme devaluación que han sufrido modelos populares, especialmente con tecnología eléctrica tales como el Taycan, simultáneamente durante estos meses. Lo cual cuestiona si realmente las matriculaciones de las marcas representan auténticas ventas o si, en cambio, muchas de estas son simplemente ‘stock’ en los concesionarios españoles Porsche. Si esto realmente es así o no muy posiblemente podrá ser averiguado en función del éxito del nuevo Macan eléctrico.

Resultados positivos para el segmento de los deportivos: destacan Alfa Quadrifoglio y AMG

Alpine A290 (Autor: Pau Mesas)

Lotus ha igualado su resultado del primer semestre de 2023, con un total de 10 unidades vendidas. Sin embargo, el resultado no ha sido ajeno a cambios ya que tras declarar la marca inglesa su transformación total hacia la electrificación, han llegado las últimas unidades de Emira (deportivo de combustión) y las primeras de Eletre (SUV eléctrico). Su principal competidor, Alpine, ha visto un gran incremento en sus matriculaciones del 30,7%, pasando de 26 a 34 unidades matriculadas en los primeros seis meses del año. Particularmente debido a los fantásticos resultados que cerró la marca en los ciclos de enero y mayo, con 13 y 9 unidades respectivamente.

Mercedes AMG C63

En este mismo nicho se encuentran las gamas deportivas de dos marcas icónicas como lo son Alfa Romeo y Mercedes-Benz, y es que sus distinciones Quadrifoglio y AMG han atraído gran interés en el mercado español recientemente. Tanto, que Alfa Romeo Quadrifoglio prácticamente ha doblado sus resultados con un aumento del 80%, pasando de 10 a 18 unidades registradas en el primer semestre del año. Por otra parte, Mercedes-AMG también ha obtenido resultados muy positivos con un crecimiento del 35,8%, lo cual es sorprendente visto el fracaso de su nuevo modelo C63 AMG de cuatro cilindros que se va a dejar de fabricar. Si bien es verdad que estos nuevos modelos causan un aumento en la demanda de otros modelos AMG, especialmente de bloques V8, incrementando así la importación de dichos coches a nuestro país.

El ultralujo sigue en alza

Nuevo Bentley Continental GT Speed

Bentley, Rolls-Royce y Maybach, aunque no batieron récords mensuales, mantuvieron un gran rendimiento consistente y mejoraron sus resultados en comparación con el primer semestre del año anterior. En lo que llevamos de 2024, dichas marcas incrementaron un 28,4%, 42,9% y 12,5% respectivamente. A pesar del gran ritmo que ha alcanzado el nicho del ultralujo, parece ser que Maserati no está a la altura, y es que se topó con una firme caída del 15,3% en sus matriculaciones. Ha de tenerse en cuenta que las cifras que maneja la marca italiana son muy superiores al del resto: 265 unidades frente a 86 de Bentley, 20 de Rolls-Royce y 18 de Maybach en el primer semestre de 2024.

Ferrari

Nuevo Ferrari SF90 XX

Desde Maranello ha llegado al mercado español el primer SF90 XX Spider del mundo que además, por si no fuera suficientemente especial (1 de 599 unidades), ha sido firmado por el recién coronado campeón de las 24 Horas de Le Mans, Miguel Molina. Además, la marca italiana ha matriculado seis unidades del descapotable 296 GTS, dos unidades de Roma Spider y una unidad de Purosangue.

Lamborghini

Lamborghini Revuelto

Entre los Lamborghini registrados más recientemente destacan la matriculación de un Revuelto, un Huracán Técnica en color Bianco Asopo y un Aventador SVJ coupé importado, 1 de 900 unidades fabricadas.

McLaren

McLaren 765LT

McLaren finalmente ha conseguido levantarse de varios meses prácticamente sin matriculaciones, incluyendo un 765LT Spider y dos unidades del nuevo 750S Spider.

Aston Martin

Aston Martin DBS

La marca británica ha reforzado su presencia en el mercado español con la matriculación de un DBS 770 Ultimate, la única unidad de este modelo hasta ahora registrada en España. Además, continúa el éxito del DB12 con cuatro unidades coupé y una Volante en los dos últimos meses.

Porsche

Porsche 918 Spyder

La matriculación más llamativa sin duda en este último período es la de un Porsche 918 Spyder de color Liquid Metal Silver en las Islas Canarias. El hiperdeportivo de la marca de 887 caballos y de producción limitada a 918 unidades, es sin duda el más popular en España del ‘Holy Trinity’, que también incluye al Ferrari LaFerrari y McLaren P1. Por otro lado, Porsche sigue demostrando su dominio en el segmento de deportivos con la matriculación de diez unidades del 992 GT3RS y una unidad del 992 Dakar.

Marca Mayo 2024 Junio 2024
Ferrari 13 12
Lamborghini 8 12
Aston Martin 6 11
McLaren 2 1
Porsche 586 629
Maserati 48 47
Lotus 1 1
Alpine 9 3
Alfa Romeo 4 2
Mercedes Benz AMG 191 141
Bentley 14 17
Rolls Royce 2 4
Maybach 3 2
Cupra 2107 3385

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas