Novedades

Los nuevos Samsung Galaxy Z Flip6 y Z Fold6 se renuevan con inteligencia artificial, más pantalla y mejores cámaras

Pilar Bernat | Miércoles 10 de julio de 2024

Samsung ha celebrado desde París su Samsung Unpacked en el que ha presentado sus novedades para la segunda mitad del año, centradas principalmente en sus nuevos plegables, los Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Fold6 que llegan acompañados de los renovados Galaxy Buds 3 y Galaxy Buds3 Pro.



De la mano de los nuevos plegables, Samsung continúa avanzando en su apuesta por llevar la inteligencia artificial a los móviles, algo que ya arrancó a principios de año con Galaxy AI y los Galaxy S24 Series. Los surcoreanos llevan ahora esta tecnología a sus plegables y estará habilitada en todos los modos de uso de estos equipos, logrando así experiencias plegables más potentes e inteligentes.

"La larga historia de innovación de Samsung nos ha permitido liderar el espacio móvil, creando el diseño plegable y marcando el comienzo de la era de la IA móvil”, señala TM Roh, presidente y director de Mobile eXperience Business en Samsung. “Ahora, estamos muy contentos de unir estas dos tecnologías complementarias y desbloquear nuevas posibilidades para los usuarios de todo el mundo", asegura Roh.

Samsung Galaxy Z Fold6

El primero de los plegables ese el Galaxy Z Fold6, un smartphone de tipo libro que refuerza sus funcionalidades gracias a Galaxy AI, optimizando productividad y creatividad.

El Galaxy Z Fold6 destaca por su diseño plegable, permitiendo una transición fluida entre un smartphone y una tablet con un peso de 239 gramos. Abierto, presenta una pantalla principal de 7,6 pulgadas de tipo Dynamic AMOLED 2X con una resolución de 2160x1856 píxeles y una densidad de 374 ppp con una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz.

Cuando está cerrado, el dispositivo presenta una pantalla secundaria Dynamic AMOLED 2X de 6,3 pulgadas, con una resolución de 2376x968 píxeles y una densidad de 410 ppp, que también admite una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz.

En su interior, el Galaxy Z Fold6 está equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, que promete un rendimiento excepcional para todas las tareas, desde aplicaciones diarias hasta juegos exigentes y multitarea avanzada y llega acompañado de 12GB de RAM con tres configuraciones de almacenamiento interno: 256GB, 512GB y 1 TB, y con el sistema operativo Android 14 y la capa de personalización One UI 6.1.1.

La integración de Galaxy AI y el Asistente de Google son los artífices de llevar un paso más allá este terminal. El Galaxy Z Fold6 incorpora Note Assist en Samsung Notes, una herramienta que permite traducción, resúmenes y autoformateo de notas de reuniones de manera sencilla. Además, la función de transcripción integrada permite convertir grabaciones de voz en texto, traducir y resumir directamente en las notas. La función de traducción de superposición de PDF facilita la traducción de textos en archivos PDF.

El Redactor del Teclado Samsung sugiere texto basado en palabras clave para aplicaciones de correo electrónico y redes sociales, analizando mensajes anteriores para mantener la coherencia en el tono. La función Esbozo a imagen, en combinación con el S Pen, permite crear obras de arte sofisticadas a partir de simples esbozos en la Galería o Notas.

La integración de la aplicación Google Gemini en el Galaxy Z Fold6, proporcionando ayuda para escribir, buscar información o planificar. Está integrado con aplicaciones de Google, facilitando la organización de itinerarios de viaje y la obtención de información en tiempo real sobre reservas de vuelos y hoteles. La función Circle to Search, que ya conocimos en la serie S24, permite realizar búsquedas inteligentes destacando o rodeando contenido en pantalla.

Galaxy AI también mejora la comunicación en el Galaxy Z Fold6 con la función Intérprete, que ofrece un modo de conversación que permite ver traducciones en las pantallas principal y exterior en tiempo real. Live Translate traduce llamadas telefónicas en tiempo real y se extiende a aplicaciones de terceros populares, más allá de la aplicación de llamadas nativa de Samsung.

El sistema de cámaras del Galaxy Z Fold6 también mejora. Como propuesta principal, en la parte posterior nos encontramos con una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.8 y estabilización óptica de imagen (OIS), una cámara ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 123 grados, y un teleobjetivo de 10 MP con apertura f/2.4 y zoom óptico 3x.

La cámara frontal exterior es de 10 MP con apertura f/2.2, ideal para selfies y videollamadas de alta calidad. Además, la pantalla interior alberga una cámara de 4 MP bajo la pantalla con apertura f/1.8, que permite realizar videollamadas y algunas capturas selfies más sencillas.

Este apartado también incoropra varias novedades impulsadas por Galaxy AI, como ProVisual Engine con IA, ofreciendo una experiencia de edición avanzada con Photo Assist en la pantalla grande; la función Estudio de Retratos, que da la opción de crear estilos de retrato variados como dibujos animados 3D o acuarelas; y el modo Cámara Lenta Instantánea, que permite ralentizar videos generando fotogramas adicionales, manteniendo una visualización fluida.

Todo ello trabajando con una batería de 4.400 mAh y carga de 25W.

Samsung Galaxy Z Flip6

También conocemos el nuevo plegable tipo concha de la marca, el Galaxy Z Flip6 que destaca por su portabilidad y sus nuevas funciones de personalización y creatividad, así como mejoras en aspectos clave.

El Galaxy Z Flip6 está equipado con una pantalla exterior Super AMOLED Flex Window de 3,4 pulgadas y una pantalla principal de 6,7 pulgadas, ambas con funciones asistidas por inteligencia artificial (IA) que permiten interactuar con el dispositivo sin necesidad de abrirlo.

Entre estas funciones se incluyen las Respuestas Sugeridas, que analizan los mensajes recientes para proponer respuestas adecuadas, y el acceso a las actualizaciones y notificaciones de Samsung Health a través de Flex Window. Además, Flex Window permite gestionar la música y consultar información de varios widgets simultáneamente.

Este smartphone ofrece múltiples opciones de personalización. La función Photo Ambient, basada en IA, ajusta el fondo de pantalla en tiempo real según la hora y el clima. Asimismo, el diseño de la pantalla se puede adaptar mediante opciones sugeridas que mueven el reloj y cambian el color del marco para resaltar la imagen de fondo.

Todo ello funciona con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm y 12GB de RAM (opción de 256 o 512GB de almacenamiento interno) con el sistema operativo Android 14 y la capa de personalización One UI 6.1. Además, trabaja con una batería de 4.000mAh (ampliando su capacidad respecto al modelo anterior) y carga de 25W.

El apartado de fotografía estrena sensores liderados por un gran angular de 50MP con zoom 2x y zoom asistido por IA de hasta 10x con apertura f/1.8 y acompañado por un ultra gran angular de 12MP con apertura f/2.2. La propuesta se completa con una cámara selfie de 10MP con apertura f/2.2.

Samsung vuelve a hacer hincapié en su sistema FlexCam para ofrecer una experiencia de cámara versátil, ahora mejorada con Auto Zoom, que detecta automáticamente el sujeto y ajusta el encuadre sin intervención manual. Esto asegura que tanto amigos como paisajes impresionantes estén siempre en la toma, todo con manos libres.

Además, la tecnología mejorada de Nightography y HDR de vídeo permite capturar vídeos brillantes incluso con poca luz. Estas mejoras se integran también en aplicaciones de redes sociales, permitiendo usar el modo nocturno directamente en Instagram para capturar y compartir fotos increíbles por la noche.

Precio y disponibilidad

El Samsung Galaxy Z Fold6 se puede adquirir a partir del 24 de julio desde 2.009 euros en su configuración de 12+256GB, por 2.129 euros en su configuración de 12+512GB, y por 2.369 euros en su máximo modelo con 12+1TB en colores en Gris, Rosa y Azul Oscuro. También hay versiones Negro Crafted y Blanco (solo en la web de Samsung).

El Samsung Galaxy Z Flip6 está disponible a partir del 24 de julio por 1.209 euros en su configuración de 12+256GB y por 1.319 euros en su configuración de 12+512GB en colores Gris, Amarillo, Azul y Verde. También hay versiones Negro Crafted, Blanco y Melocotón (solo en la web de Samsung).

Samsung renueva sus auriculares inalámbricos dos años después, así son los Galaxy Buds3 y Buds3 Pro

Junto a sus nuevos plegables, Samsung ha lanzado al mercado su serie Galaxy Buds3, con una experiencia de audio y comunicación mejorada gracias a la integración de la tecnología Galaxy AI y mejoras en la calidad del sonido.

El diseño de la serie Galaxy Buds3 se ha mejorado para ofrecer un ajuste más cómodo y seguro con un estilo moderno, complementado con las Blade Lights, que permiten una experiencia de uso más intuitiva. Los controles táctiles facilitan la gestión de las funciones simplemente pellizcando o deslizando el dedo.

Los Buds3 Pro son de tipo canal, ideales para quienes buscan un sonido envolvente y están equipados con altavoces mejorados de 2 vías con tweeter plano y amplificadores duales con audio de Ultra Alta Calidad, que admite una frecuencia de muestreo duplicada con códec SSC; mientras tanto, los Buds3 son de tipo abierto para un uso prolongado.

Los Galaxy Buds3 están equipados con micrófonos que analizan el sonido interno y externo en tiempo real, mejorando así la calidad del audio y la cancelación activa del ruido (ANC). La tecnología Adaptive EQ y Adaptive ANC ajustan automáticamente el sonido para ofrecer la mejor experiencia auditiva posible, sin importar el entorno. Al escuchar música, los Galaxy Buds3 Pro utilizan Control de Ruido Adaptativo, Detección de Sirena y Detección de Voz para ajustar automáticamente los niveles de ruido y sonido.

A nivel de IA, la serie Galaxy Buds3 incorpora la función Intérprete, diseñada para traducir en tiempo real, especialmente útil para estudiantes y profesionales que asisten a clases o conferencias en idiomas extranjeros. Con solo conectar los Galaxy Buds3 al Galaxy Z Fold6 o Z Flip6 y activar el modo Escucha, los usuarios pueden escuchar traducciones directas a través de los auriculares, haciendo las barreras lingüísticas cosa del pasado.

Además, los comandos de voz permiten controlar diversas funciones como reproducir o detener la música sin necesidad de tocar el dispositivo. Con un simple comando, se pueden gestionar estas acciones, proporcionando una experiencia de uso cómoda y manos libres.

Precio y disponibilidad

La serie Galaxy Buds3 se podrá adquirir desde el 24 de julio en colores Plata y Blanco por 249 euros en el caso de los Buds3 Pro y por 179 euros los Buds3.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas