Noticias Tecnología

Microsoft invertirá 2.200 millones en construir un tercer centro de datos en Aragón

Antonio Rodríguez | Jueves 04 de julio de 2024

Microsoft ha anunciado la construcción de su tercer centro de datos en Aragón, concretamente en el polígono de Malpica, en Villamayor de Gállego, Zaragoza.



Este proyecto de Microsoft, declarado de interés autonómico por el Consejo de Gobierno de la comunidad, contará con una inversión de 2.200 millones de euros y tiene como objetivo diversificar la actividad del polígono industrial, ofrecer una mayor variedad de servicios digitales y estimular el crecimiento económico de la región.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado que se prevé un impacto directo de 264 millones de euros en el crecimiento del PIB entre 2026 y 2030. Además, la fase inicial de la construcción, que incluye el desarrollo del campo de datos, requerirá una inversión de 365,3 millones de euros y generará 2.000 empleos durante esta etapa. Una vez finalizado el proyecto, se espera la creación de 300 empleos fijos de alta cualificación en áreas como ingeniería informática, mecánica y eléctrica, así como en operaciones y gestión de personal.

Este nuevo centro de Microsoft se sumará a los ya existentes en el Parque Tecnológico de La Cartuja y el Polígono Centrovía de La Muela, consolidando la inversión total de Microsoft en Aragón a 6.600 millones de euros.

Las obras arrancarán en 2025

La nueva instalación ocupará 87,4 hectáreas en Villamayor de Gállego, al lado del complejo logístico agroalimentario anunciado por el Grupo Costa. El proyecto se desarrollará en varias fases durante los próximos diez años.

Microsoft planea iniciar las obras en 2025, aunque aún no se ha fijado una fecha oficial para la puesta en servicio de la primera fase. En la fase de construcción se necesitarán entre 1.000 y 2.000 trabajadores, con una media anual de 300 a 400 empleos.

Durante la explotación, se requerirá una plantilla variada que incluya ingenieros eléctricos y mecánicos, operadores de tecnologías de la información y técnicos en operaciones en entornos críticos, además de un despliegue significativo de vigilantes de seguridad debido a la naturaleza crítica de la infraestructura.

El centro de datos estará equipado con naves destinadas al procesamiento y almacenamiento de datos, además de oficinas y servicios asociados. También se incluirá una planta solar fotovoltaica para autoconsumo.

Interés autonómico

El Gobierno de Aragón, en coalición PP-Vox, ha respaldado firmemente este proyecto, calificándolo de inversión de interés autonómico con interés general. Esto facilita la expropiación de los terrenos necesarios tras la fijación de un justiprecio, aunque Microsoft aún no ha cerrado la adquisición del suelo. El Ayuntamiento posee casi el 75% de los terrenos, mientras que el resto está en manos privadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas