Noticias Tecnología

El director de IA de Microsoft defiende que está bien robar contenidos si están en internet

Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI y cofundador de DeepMind
María García | Martes 02 de julio de 2024

Mustafa Suleyman, el máximo ejecutivo de Microsoft en el ámbito de la inteligencia artificial, ha generado controversia con sus declaraciones sobre la ley de derechos de autor en la web.



Suleyman sostiene que cualquier contenido publicado en la web abierta se convierte automáticamente en "freeware" que cualquiera puede copiar y utilizar libremente.

Esta afirmación ha sido objeto de críticas, especialmente en un momento en que Microsoft y OpenAI enfrentan múltiples demandas por presunto robo de propiedad intelectual para entrenar sus modelos de IA generativa.

Suleyman defiende que desde los años 90, el contrato social respecto al contenido en la web abierta ha sido el de "uso justo" o "fair use", permitiendo que cualquiera pueda copiar, recrear y reproducir dicho contenido

En una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, Suleyman ha señalado que desde los años 90, el contrato social respecto al contenido en la web abierta ha sido el de "uso justo" o "fair use", permitiendo que cualquiera pueda copiar, recrear y reproducir dicho contenido. Según Suleyman, esto convierte automáticamente a todo el contenido en "freeware".

Sin embargo, esta visión no es correcta desde el punto de vista legal. En Estados Unidos, el momento en que se crea una obra, ésta queda automáticamente protegida por derechos de autor, sin necesidad de registrarla formalmente. Publicar contenido en la web no anula estos derechos. De hecho, para renunciar a los derechos de autor, se necesitan licencias especiales diseñadas específicamente para este propósito.

El concepto de "uso justo" o "fair use" no lo otorga un contrato social, sino una corte que evalúa varios factores, como la naturaleza del uso, la cantidad de material utilizado y el impacto sobre el mercado del titular del derecho de autor. Este principio ha sido frecuentemente invocado por empresas de IA para justificar el entrenamiento de sus modelos con contenido protegido, pero la validez de estos argumentos aún necesita confirmación por los tribunales.

Scraping y robots

Suleyman también ha mencionado durante su entrevista el uso de archivos robots.txt, los cuales especifican qué bots pueden o no pueden extraer contenido de un sitio web.

Aunque reconoce que esta práctica crea una "zona gris" legal, destaca que estos archivos no son documentos legales, sino más bien acuerdos implícitos que datan de los años 90. A pesar de esto, muchas compañías de IA, incluyendo OpenAI, han sido acusadas de ignorar estas directrices.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas