Pruebas moviles smartphones tabletas

Prueba Realme GT 6

Adrian Cascante | Jueves 20 de junio de 2024
En Zonamovilidad estamos de estreno gracias a que Realme nos ha brindado la oportunidad de probar de salida el nuevo Realme GT 6, un dispositivo que han bautizado como ‘flagship killer’ y tiene grandes papeletas para cumplir su rol.

Qualcomm de tercera generación, casi dos días de batería, cámara Sony y todo lo que podría llegar a necesitar cualquier persona joven (y no tan joven) que quiera confiar su vida entera a un dispositivo desde la creación de contenido al gaming pasando por el día a día habitual de cualquier usuario.

Eso y mucho más es todo lo que ofrece el nuevo Realme GT 6 un dispositivo de gama media alta que resurge de la gama GT de la compañía china y que llega al mercado para competir con dispositivos mucho más potentes.

Primeras Impresiones

Al abrir la caja sorprende, eso es lo primero y más importante de este dispositivo, no incluye un cargador como tal (solo cable) pero es que tampoco lo hemos echado en falta porque no pudimos fijarnos en otra cosa que no fuera su estética. Y es que ahí va uno de los detalles que han hecho que nos encante este dispositivo (aunque sea una tontería) y es que el notch trasero de las cámaras incluye un diseño en concepto de espejo.

Para retocarse rápido, mirarse un momento e incluso sacarse fotos con la cámara trasera mientras nos vemos en este espejito, sus utilidades son infinitas y resulta muy sencillo de limpiar (aunque tampoco se mancha en exceso).

Además de eso, en la caja encontramos una funda protectora (que no tapa el espejo, importante) y los típicos manuales/garantía que siempre incluyen los dispositivos móviles.

Además de estos detalles, no deja de ser un móvil realmente estético, con cámaras que no son exáctamente iguales y están colocadas de forma ‘desordenada’ dándole al equipo una apariencia moderna y futurista que nos ha gustado mucho.

Entramos en detalles

El Realme GT 6, plateado en nuestro caso, no solo destaca por la estética, se trata de un equipo que por su tamaño resulta muy ligero, con sus 199 gramos se asemeja bastante al Samsung S24+.

Cuenta con una pantalla de 6,78 pulgadas de ancho y curvada en los bordes, que es algo que no nos termina de convencer pero todo el cuestión de acostumbrarse a tener algo más de espacio de pantalla debido a que no pone límites al dedo a la hora de hacer scroll.

Se trata de una pantalla con calidad AMOLED 3D y una resolución Full HD+ 2K (2780 x 1264), mientras que su tasa variable de hasta 120 Hz hace que la experiencia de uso sea realmente fluida; por no hablar de su brillo de hasta 6.000 nits que también ha logrado sorprendernos. Da igual cuanto nos esté dando el sol, vamos a poder jugar o consultar cualquier cosa en nuestro GT 6 sin tener que entrecerrar los ojos.

Por otro lado, la tecnología HDR 10+ y su compatibilidad con Dolby Vision y su doble altavoz hacen que jugar o ver contenido sea algo muy cómodo.

A tope en fotografía

Solo tenemos que decir que hemos logrado incluso cubrir un evento y hacer de ‘fotoperiodistas’ con este dispositivo. La calidad tanto en su modo normal como con fotos a poca luz es sorprendente y ofrece unos resultados que realmente han logrado sorprendernos.

Cuenta con una cámara principal Sony LYT-808 de 50 megapíxeles con un estabilizador OIS integrado la cual llega acompañada de una segunda lente telefoto Samsung de 50 megapíxeles y un tercer objetivo ultra gran angular también Sony IMX355 de 8 megapíxeles para tomar fotografías más amplias.

Al tratarse de un dispositivo muy centrado en un grupo social más jóven (a nuestro parecer), su cámara frontal de 32 megapíxeles nos ha parecido esencial a la hora de poder tomar selfies de gran calidad en cualquier tipo de entorno de luz.

Por otro lado, en vídeo no se queda corto, su modo de grabación 4K 60 fps Dolby Vision y sus herramientas complementarias de ‘visión nocturna’ y cámara lenta en 1080p hacen que podamos grabar prácticamente cualquier escena que se nos ocurra con la ayuda del estabilizador de vídeo que funciona a la perfección.

Detalles y rendimiento

Si entramos en el apartado técnico, podemos ver que el nuevo Realme GT 6 no tiene nada que envidiar a otros dispositivos de gama más alta. El móvil cuenta con una capa de personalización Realme UI 5.0 (como es lógico) que se basa directamente en Android 14.

Incluye un procesador Snapdragon 8s de tercera generación lo que le aporta conectividad 5G, además de su GPU Adreno 735 que combinadas añaden potencia y rendimiento al equipo.

Esto, junto con una batería total de 5.500 mAh y un sistema de carga rápida con una potencia de 120W que (de verdad) carga el dispositivo al 100% en solo media hora, hacen que la durabilidad sea excepcional. Esto se suma a una RAM de hasta 16 GB y un almacenamiento interno que alcanza los 512 GB.

En cuanto a la conectividad, hablamos de un equipo con tecnología 5G NR, Wi-Fi 6, NFC 360º, Bluetooth 5.4 y Dual Band GPS además de ofrecer capacidad Dual Nano SIM.

Conclusiones, disponibilidad y precio

Como conclusión general no podemos decir prácticamente nada que no sea positivo del nuevo Realme GT 6, ni siquiera el precio, dado que por lo que ofrece estamos hablando de un equipo que no supera los 800€ en su versión más equipada, mientras que la más ‘humilde’ de la gama, apenas roza los 600€.

Por lo tanto, si, confirmamos que la nueva gama de dispositivos de Realme tiene permitido ese seudónimo con el que hemos comenzado esta prueba: flagship killer.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas