Opinión

Sí, Apple quiere participar de la Era de la Inteligencia Artificial

Javier López Tazón | Jueves 13 de junio de 2024

Apple Intelligence, Alianza con OpenAI para vitaminar Siri, computación en la nube... La renovación de los sistemas operativos del ecosistema de la casa de la manzana parece este año más profunda, toda salpicada de inteligencia artificial. Pero sin olvidar la privacidad. Dicen.



Siri, el asistente digital de Apple, fue pionero. Cuando se presentó con el iPhone 4S en octubre de 2011 sorprendía tanto porque pudiera entender lo que le estabas preguntando como por el tipo de respuestas que ofrecía.

Nacida en 2010 en el seno del Centro de Inteligencia Artificial de SRI como un asistente capaz de conectarse con diversos servicios de Internet, Apple la integró en el sistema operativo del iPhone iOS un año más tarde. Y la fue extendiendo en cascada hacia todos sus sistemas operativos, desde el iPhone hasta Apple TV y ahora a las Apple Vision Pro.

Con el paso del tiempo ha ido aprendiendo y adaptándose a los diferentes gustos de los usuarios, pero ha ido pasando de la más lista de la clase, capaz de responder con ironía a preguntas como "¿dónde ocultarías un cadáver?" o "¿cuánto es cero dividido entre cero?" (cuya respuesta era: "Imagínate que tienes cero galletas y se reparten entre cero amigos. ¿Cuántas galletas le tocarán a cada amigo? No tiene sentido. ¿Lo ves? Así el Monstruo de las Galletas está muy triste porque no tiene galletas y tú estás muy triste porque no tienes amigos") a quedarse rezagada frente a lo que ofrecía la competencia, sobre todo desde que entró en escena OpenAI y su ChatGPT de turno.

Apple quiere recuperar los puestos perdidos en esta carrera y ha optado por buscar una alianza en lugar de confiar en el desarrollo propio -al menos, en primera instancia-. Es, sin duda, el anuncio más importante que se ha producido en la inauguración de la Conferencia Mundial de Desarrolladores WWDC 2024. Y el socio elegido para la alianza ha sido precisamente OpenAI.

Siri se apoyará en ChatGPT-4o. Desde Apple aseguraron que el nuevo Siri, que se presenta como más natural e inteligente y con mayor involucración en aplicaciones, mantendrá la privacidad y seguridad de los datos, a la vez que se informaba que todo el proceso se realizará en local. ¿Todo? Si se involucra a ChatGPT parece que no toda la magia sucederá en el dispositivo. Por eso, cuando Siri estime necesario interactuar con ChatGPT preguntará al usuario si puede hacerlo.

Pero no toda la inteligencia artificial se concentra en Siri: Tim Cook anunció Apple Intelligence, su sistema de inteligencia artificial generativa, tan potente que llegará en otoño, en periodo de pruebas, sólo para los terminales más avanzados. Incluso así, para ciertas funciones Apple deberá recurrir a sus propios servidores para realizar el proceso en nube.

En la sesión inaugural de la conferencia de desarrolladores se presentaron las novedades del ecosistema de Apple que, prácticamente, afectan a todos los ámbitos: Inteligencia Artificial y renovación de Siri; "nuevas experiencias de computación espacial" para las Vision Pro, más personalización, más apps, más información, más datos... para WatchOS 11; MacOS Sequoia; iPadOS 18 con funcionalidades renovadas para el Apple Pencil... Y también hay novedades en el campo de la domótica y para el iPhone y las Vision Pro.

Las novedades se irán incorporando paulatinamente, probablemente acompañando a nuevos lanzamientos.

Por cierto, anunciaron nuevos países a los que llegarán las gafas de realidad virtual, pero España no está entre ellos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas