Nokia 5700
No es la primera vez que cuando probamos un terminal recordamos aquel popular anuncio de televisión que hablaba de los JASP (jóvenes aunque suficientemente preparados) y es que este Nokia Xpress 5700 responde a estas características; ya que se trata de un terminal dirigido a un segmento de mercado entre los 15 y los 25 años o bien a los amantes del multimedia y especialmente de la música. En términos juveniles podríamos decir que es un teléfono ‘cañero’.
Atractivo, divertido, novedoso… es un teléfono, pero también es mucho más. Nokia asegura que es tan sofisticado como simple y que lo podemos usar tanto para una conversación íntima como para sacar fotos con su cámara de 2Mpx y zoom digital 4x con flash incorporado, disfrutar de vídeos en una pantalla de 2.2” con 16 millones de colores, o de un reproductor de música en toda regla, todo lo que hay que hacer es mover la base giratoria que en cada posición nos ofrece una funcionalidad.
Fijo o móvil Por una vez, y sin que sirva de precedente, podemos utilizar el término fijo o móvil sin referirnos al tipo de telefonía que nos ofrece este Xpress 5700, sino a los dos cuerpos que componen el terminal. Para empezar, la parte superior, la fija, es el alma y el corazón de la máquina. En él está la pantalla, el navegador multifuncional y multiposición y los cuatro botones principales de operación; los altavoces de sonido interno (el que nos acercamos al oído), uno de los dos externos que equipa, el volumen, el puerto de infrarrojos, la cuna de los conectores (mini USB, cargador y tarjeta micro SD), el botón de encendido y apagado, así como el alojamiento para la batería y la SIM. El segundo cuerpo, el móvil, lleva en un primer frontal el típico teclado alfanumérico de doce pulsadores; en el opuesto, los comandos del reproductor con un botón central de play/pause que hace las veces de disparador de la cámara y un gran panel en su entorno sobre el que hay que presionar para adelantar, retroceder y cambiar las canciones; o bien, alejar o acercar la imagen (4x) cuando estamos en modo cámara. En uno de los laterales menores: el segundo altavoz exterior que convierte este Nokia en estéreo y en el lado contrario: la cámara y el flash. Una de las cosas menos habituales en teléfonos de la marca es la posición sobre el marco de la carcasa del acceso al menú Symbian y la de retroceso (C). Por lo que se refiere a la anatomía, sólo añadir que en postura lateral, el cuerpo giratorio hace las veces de base para disfrutar de los vídeos en visión horizontal, de forma que podemos ver películas, videoclips o la tele celular que nos ofrecen los operadores.
Lo ves claro A este último respecto hay que señalar que la pantalla, en principio no muy grande, ofrece una calidad de imagen que nos lleva a convencernos de que quienes aseguran que no verían películas o vídeos en sus teléfonos es porque nunca se han puesto delante y no lo han intentado, porque la experiencia es muy similar a la que ya conocemos; siempre teniendo en cuenta que no hablamos de sustituir el televisor de casa o la pantalla de un cine, sino de un dispositivo que nos permite ver un informativo allá donde estamos, disfrutar de una película mientras viajamos o esperamos, o recrearnos en una experiencia íntima en el grado de soledad que consideremos necesario. Otro tanto podríamos decir de la videoconferencia, aunque esa sí que es realmente una experiencia personal. Por supuesto, para el resto de funciones como ver fotos, utilizar aplicaciones o navegar por los menús, la resolución, los colores y el tamaño sobran (QVGA de 320 x 240 píxeles, con una superficie activa de 33,48 x 44,64 mm; el correspondiente a unas doce líneas de texto).
Alma de artista Pero si algo es importante en cualquier terminal de telefonía móvil eso es la tecnología, su capacidad de conexión, de transmisión, de uso multifuncional y universal y en eso este joven Nokia tampoco tiene de qué avergonzarse. Hablamos de un teléfono de tercera generación (UMTS/WCDMA), cuatribanda, lo cual le confiere, prácticamente, carácter universal, cuyo sistema operativo es S60 3ª Edición, sinónimo de versatilidad, facilidad de uso y utilidad, ya que permite un alto grado de personalización, no sólo en cuanto a la apariencia, sino a las aplicaciones y servicios que podemos añadir y que ya resultan innumerables (a este respecto, siempre conviene consultar el software market de la página de Nokia o los recientemente incorporados al mundo de la movilidad, Widgets). La función de Espera Activa, por su parte, permite seleccionar hasta cinco iconos que aparecerán en la pantalla cuando el teléfono está en estado de reposo, para acceder fácilmente a las funciones favoritas, aunque si se prefiere tener la pantalla en blanco, no hay más que desactivarlo (menú>ajustes>generales>personalización>modo en espera). La capacidad y forma de conexión se puede realizar no sólo a través de la red celular (GPRS/EGPRS Clase B 32), sino directamente al ordenador con un conector mini USB (especificaciones concretas para la transmisión rápida de música); de forma inalámbrica en un rango de 10 m. por Bluetooth, o a través de infrarrojos colocando los aparatos frente a frente. El paquete de venta lleva un disco de software en el que se incluye PC Suite. Por último, señalar que acepta sincronización remota SyncML. A la hora de conectarse hay que señalar también la aplicación que incorpora el equipo para, a través de un módulo GPS, disponer de localización geográfica y si incorporamos un programa de los que la misma compañía comercializa a través del mencionado ‘software market’, nos hará las veces de navegador.
Utilidades El organizador incorpora una completísima agenda, notas, calculadora y conversor de monedas. Lleva editor de fotografías y vídeo; radio FM y visual radio; grabadora, reproductor flash, Real Player y un par de juegos entretenidos (Marble y City Bloxx). Además, dentro de sus capacidades de personalización, está la de utilizar sonidos 3D.