Sateliot ha anunciado el lanzamiento de cuatro satélites de su constelación 5G-IoT en la misión Transporter-11 de SpaceX, previsto para julio y que se llevará a cabo desde la base aérea Vandenberg en California, Estados Unidos, utilizando un cohete Falcon 9.
Este evento marcará el inicio de la fase comercial de Sateliot, ofreciendo una cobertura global del 100% con su red de satélites de órbita baja. La constelación de Sateliot está diseñada para ser la primera en ofrecer conectividad 5G-IoT desde el espacio, dirigida a una amplia gama de usuarios, incluidas PYMES y teletrabajadores. Con este lanzamiento, la empresa ya ha asegurado 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes, colaborando con más de 400 clientes en 50 países.
La compañía española, sin embargo, tiene planes más ambiciosos para desplegar más satélites antes de 2025. Para alcanzar este objetivo, Sateliot está en medio de una ronda de conversaciones con inversores del sector espacial, tanto nacionales como internacionales, para cerrar una Serie B de financiamiento de 30 millones de euros. Desde su fundación en 2018, Sateliot ha recaudado 25 millones de euros, incluyendo una inversión significativa de 6 millones del Banco Santander.
"Con este lanzamiento, la compañía entra en una nueva dimensión que permitirá a España liderar la conectividad IoT a nivel global", destaca Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot.
Los cuatro satélites que se lanzarán son CubeSats 6U, cada uno con una inversión de medio millón de euros. Con dimensiones de 20 x 10 x 35 centímetros y un peso de 10 kilos, estos satélites están diseñados para orbitar a una altura de 600 kilómetros y tienen una vida útil de más de cinco años.
La tecnología de estos CubeSats es accesible y democrática, permitiendo su uso por PYMES, administraciones públicas y grandes empresas. Más de ocho millones de dispositivos ya han contratado el servicio de Sateliot, beneficiándose de esta innovadora solución de conectividad.