Pruebas de Accesorios

Prueba del Huawei Watch Fit 3

Huawei Watch Fit 3 en las dunas del desierto de Dubái (Foto: Alfonso de Castañeda).
Alfonso de Castañeda | Jueves 30 de mayo de 2024

El mercado de los wearables es uno de los grandes filones que Huawei tiene a nivel global. Tras los vetos de Estados Unidos, el gigante chino se ha repuesto a lo grande y ha sabido responder con lo que sabe hacer: productos de alta calidad para todos los públicos.



El Huawei Watch Fit 3 es una muestra de ello. Un reloj de primera categoría que se ha presentado en un gran evento en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y que tras varias semanas de uso podemos decir que es uno de los ‘must’ del año: diseño renovado, conectividad de primer nivel, compatibilidad con Android e iOS (además de Huawei) y potencia para todos los deportes y entrenamientos.

Diseño

El Watch Fit 3 evoluciona totalmente respecto a su modelo anterior, dejando de lado el diseño rectangular de 43mm para un estilo unisex más propio de una pulsera de actividad y abraza el estilo cuadrado que han popularizado marcas como Apple para ofrecer un estilo más parecido al de un reloj inteligente con bordes algo curvados y buenos acabados.

En los acabados también notamos el cambio: pasamos del plástico al aluminio, lo que le otorga un estilo de más calidad y elegancia

Además del estilo, también en los acabados notamos el cambio: pasamos del plástico al aluminio, lo que le otorga un estilo de más calidad y elegancia. En los laterales encontramos el altavoz (lado izquierdo) y dos botones (lado derecho): uno de ellos personalizable y el otro es una corona que actúa como botón de inicio; también se encuentra el micrófono. Precisamente la corona sirve como punto diferencial ya que la encontraremos en dos colores: rojo (en los modelos con la correa de nylon o TPU blanco) o en tonos plateados.

En la zona inferior, en contacto con la piel, encontramos el sensor TruSeen 5.5 de Huawei (ritmo cardíaco y SpO2) y los pines de carga.

Sobre las correas, hay varios tipos: de cuero vegano (solo en color blanco), que le da un toque más elegante y de buena calidad; de nylon (en tonos grisáceos) con cierre de velcro; y la de silicona (en varios tonos como el negro, blanco y verde claro), que es la que más hemos podido testar con un gran resultado. Realmente agradables al tacto todas ellas y de gran comodidad.

Pantalla

Respecto a la pantalla, el Watch Fit 3 monta un panel de tipo AMOLED de 1,82 pulgadas con una resolución de 408x408px con una densidad de 347ppp y una tasa de refresco de 60Hz con unos biseles finos (1,8 milímetros en los laterales y 2,7 milímetros en la zona superior e inferior.

Uno de los grandes puntos a favor de este apartado es su brillo, ya que alcanza en el pico los 1.500 nits, que hemos podido agradecer en las pruebas realizadas a pleno sol en las dunas del desierto de Dubái. Su visibilidad y resolución es también muy positiva, clave para poder ver sin problema las notificaciones, consultar la información deportiva y los estados de salud.

Además, cuenta con un modo Always on Display y con mucha capacidad de personalización mediante multitud de watchfaces, tanto interactivas como animadas y estáticas.

Rendimiento y conectividad

En su interior, el Huawei Watch Fit 3 monta una batería de sensores, empezando por el TruSeen 5.5, el TruSleep 4.0 y los sensores de ritmo cardíaco y SpO2 y siguiendo con el acelerómetro, el sensor de gravedad, el magnetómetro y un chip de rendimiento que no se ha publicado.

El TruSeen 5.5 permite monitorizar la frecuencia cardíaca y controlar el ciclo menstrual, dando un paso adelante en la gestión de estas mediciones, aunque todavía lejos de los altos niveles que permiten dispositivos más específicos para ello y relojes de gamas más altas.

Por su parte, TruSleep 4.0 mejora de manera notable el sistema de medición de sueño del Watch Fit 3, ayudándose de herramientas como Sleep Breathing Awareness que detecta ronquidos y problemas de respiración al dormir. El análisis del sueño es realmente exhaustivo, realizando un informe diario y semanal del sueño. También ofrece una serie de consejos para mejorar la calidad del sueño, aunque hay que tener en cuenta que no se trata de un equipo médico por lo que los datos que reporta son aproximaciones.

Además, el Watch Fit 3 es capaz de medir la frecuencia cardíaca en tiempo real y con un modo inteligente, que ajusta la lectura según el estado de actividad. El sistema es capaz de advertir cuando se superan o bajan las pulsaciones por minuto.

También ofrece datos sobre el nivel de oxígeno en sangre (SpO2), aunque este sistema hay que activarlo manualmente para analizar los niveles en reposo, útil para registrar alteraciones destacadas en el oxígeno y bajadas importantes en momento de calma, como en el sueño. Asimismo, registra información sobre el estrés, que ofrece sus datos utilizando las oscilaciones de la frecuencia cardíaca.

El Watch Fit 3 es compatible con los dispositivitos Android que tengan el OS 8.0 o posterior y también con los iPhone que tengan iOS 13.0 o posterior

Mención aparte requiere su compatibilidad. El Watch Fit 3 es, a pesar de todas las sanciones, compatible con los dispositivitos Android que tengan el OS 8.0 o posterior y también con los iPhone que tengan iOS 13.0 o posterior. Además, es compatible con todos los dispositivos Huawei con HarmonyOS. A nivel de conexión, cuenta con Bluetooth 5.2 compatible con Bluetooth Low Energy y BR.

El Watch Fit 3 no cuenta con chip NFC, por lo que no es posible realizar pagos contactless y tampoco es compatible con eSIM.

Experiencia de uso y deportes

La Watch Fit 3 de Huawei es un reloj muy pensado para el registro de las actividades deportivas y, por tanto, muchos de sus puntos fuertes están aquí. El dispositivo trabaja con el sistema operativo HarmonyOS 4.2 de la casa, que es realmente ligero y bien trabajado para lograr un uso totalmente libre de lag y con una interfaz muy limpia en la que se han rediseñado varios de los menús.

Como aspecto negativo, el Watch Fit 3 no permite responder notificaciones (salvo algunos mensajes predeterminados en WhatsApp) y tampoco cuenta con una app de maps para poder hacer un seguimiento.

Permite descargar apps de terceros mediante la AppGallery, aunque será necesario la conexión con el smartphone asociado

Preinstaladas encontramos todas las aplicaciones necesarias para el día a día (control remoto de la cámara del móvil, control de la música, linterna, calendario, brújula, tiempo y todas las aplicaciones relacionadas con la salud y la actividad física), pero también permite descargar apps de terceros mediante la AppGallery, aunque será necesario la conexión con el smartphone asociado ya que no hay acceso a la tienda de apps desde el reloj.

El corazón del terminal se apoya en una app en concreto: Salud, necesaria para llevar a cabo la conexión y sincronización de reloj y smartphone. Pero mención especial merece Stay Fit, una nueva aplicación que se encarga del control de peso y permite establecer límites calóricos, registrar lo que se come y cruzar estos datos para que el sistema genere una serie de hábitos saludables ad hoc.

En total, más de 100 modos de deporte (entre los que se encuentran natación, yoga, crossfit, carrera, tenis, pádel, kárate, ballet, esports, laser tag, dardos, salto en paracaídas, columpiarse, pesca, curling y billar, entre otros muchos). En este apartado destaca TruSports, una función que actúa como entrenador de fitness con ocho modos comunes con animaciones para calentamientos e instrucciones vía audio; así como Track Run, que permite elegir la línea del circuito en la que se corre para ver las variaciones de rendimiento; y un entrenador virtual que se muestra en la pantalla del reloj y realiza los ejercicios que debe hacer el usuario antes de arrancar la actividad, enseñando así cómo hacerlos de manera correcta.

Batería

El reloj fácilmente aguanta una semana de uso intensivo

Todo ello trabaja con una batería de 400mAh que promete una autonomía de 10 días, que hemos podido comprobar sin ningún problema. El reloj fácilmente aguanta una semana de uso intensivo con algunos ejercicios y registrando las horas de sueño sin problema.

Además, cuenta con un sistema de carga (físico, no inalámbrico) relativamente rápido que permite completar la carga en menos de una hora, pero que permite su uso durante todo un día con apenas 10 minutos de carga.

Conclusión

El Watch Fit 3 de Huawei es uno de los relojes de su gama más atractivos en cuanto a diseño, rendimiento y capacidades deportivas. El sistema, todavía lejos en algunos aspectos de registro de mediciones de salud, pero con un gran acierto si tenemos en cuenta su precio: 159 euros.

Los acabados, la pantalla y la autonomía son razón más que suficiente para decantarse a favor de este reloj, pero peca en aspectos como la falta de un chip NFC para los pagos móviles.

Lo mejor: Diseño y pantalla

Lo peor: Sin NFC ni app de mapas

Nota: 8,5/10

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas