Es importante destacar que la tecnología de digitalización certificada protege el contenido de los documentos digitales, asegurando su confidencialidad, certificando el origen de la entidad emisora (ya sea persona física o jurídica) y detectando e invalidando cualquier modificación posterior a la firma.
La implementación de la certificación de documentos con firma digital mejorará la eficiencia
Además de mejorar la seguridad en la gestión documental, las pymes consultadas por Toshiba también señalan que la implementación de la certificación de documentos con firma digital mejorará la eficiencia, agilizando la tramitación de operaciones (28%) y facilitando el trabajo remoto (11%), entre otros beneficios.
Finalmente, la compañía ha querido mencionae el ahorro de costes (9%) en comparación con los métodos tradicionales de manejo de documentos físicos, tanto en términos de consumo de papel y consumibles de impresión como de espacio de almacenamiento de los originales.