Es importante mencionar que, Kaspersky sigue siendo un firme defensor de la transparencia en la industria mundial de la ciberseguridad, y los proyectos educativos con distinguidas instituciones académicas son una parte importante de la defensa de esta norma. El evento en el que se anunció el Centro de Transparencia de Estambul se celebró en la Universidad Boğaziçi de ciudad turca y también marcó la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre Kaspersky y dicho centro universitario. Firmado por el CEO de la compañía, Eugene Kaspersky, y el Rector de la Universidad Boğaziçi, Prof. Dr. Mehmet Naci İnci, el MoU tiene como objetivo establecer un marco para la cooperación tecnológica mutua, en futuros programas académicos.
Como parte fundamental del Memorando de Entendimiento, Kaspersky y la Universidad Boğaziçi pondrán en marcha un Laboratorio de Transparencia que se centrará en formar a los estudiantes en metodologías y técnicas para evaluar la calidad y fiabilidad de las soluciones dentro de la cadena de suministro, en línea con el Programa de Desarrollo de Capacidades Cibernéticas de la compañía, que es uno de los pilares de la GTI. El trabajo del laboratorio también dará prioridad al desarrollo de competencias para reconocer y navegar por el panorama de las ciberamenazas. Asimismo, proporcionará seminarios educativos prácticos, ofrecidos tanto in situ como en formato online por Kaspersky.
Por su parte, Eugene Kaspersky, fundador y CEO de Kaspersky, ha dicho que “nuestros lazos profesionales y empresariales con Turquía se han estrechado. Como siguiente paso en el desarrollo de nuestra cooperación de larga duración, abrimos un Centro de Transparencia en Estambul y estrechamos nuestra asociación con la Universidad Boğaziçi de la ciudad, con ambos esfuerzos tratando de impulsar aún más la resistencia cibernética del país. A medida que Turquía avanza en su digitalización y sirve como fuerza impulsora de esta tendencia en toda la región META, nos sentimos honrados de mejorar nuestra experiencia y el intercambio de conocimientos con las organizaciones locales para garantizar que su viaje digital sea lo más fluido posible”.
El rector de la Universidad Boğaziçi, Prof. Dr. Mehmet Naci İnci, destacó que las colaboraciones nacionales e internacionales han aumentado recientemente, especialmente con los proyectos en los campos de la Inteligencia Artificial, la ciencia de datos y la ciberseguridad.
Para finalizar, a medida que el panorama de la ciberseguridad sigue evolucionando, Kaspersky se mantiene firme en su misión de salvaguardar los ecosistemas digitales y capacitar a las personas y organizaciones para navegar por el mundo digital de forma segura.