Antes este escenario, y todas las quejas, WhatsApp se ha justificado defendiendo este cambio diciendo que alinea el límite de edad con el de la mayoría de los países y que existen protecciones para los usuarios. Sin embargo, el director de estrategia de seguridad en línea de Ofcom, Mark Bunting, ha advertido que el regulador no dudará en multar a las empresas de redes sociales que no sigan sus instrucciones. Actualmente, Ofcom está poniendo sus esfuerzo en el desarrollo de códigos de práctica para hacer cumplir la seguridad en línea. Esto le otorgará el poder de exigir a las empresas que demuestren la eficacia de sus medidas de protección infantil. Si no cumplen con estas instrucciones, Ofcom tiene el poder de imponer multas.
Por su parte, Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, ha anunciado una serie de características de seguridad diseñadas para proteger a los usuarios, especialmente a los jóvenes, de la "sextorsión" y el abuso de imágenes íntimas. Una de estas características es un filtro llamado Protección contra la desnudez en mensajes directos en Instagram, que se activará de forma predeterminada para usuarios menores de 18 años y difuminará automáticamente las imágenes que contengan desnudez. Además, los usuarios recibirán un mensaje instándolos a no sentirse presionados a responder y tendrán la opción de bloquear al remitente y reportar el chat.