Reportajes

Madrid, ciudad en Red

Miércoles 22 de octubre de 2014

Alberto Ruiz-Gallardón presentó el pasado 14 de octubre, en el Ayuntamiento, el Libro Blanco para la implantación de la Sociedad de la Información en la Ciudad de Madrid, un trabajo realizado y coordinado por el Colegio Oficial de ingenieros de Telecomunicaciones, animado por el vicedecano Francisco Mellado, y el Foro Madrid en Red (Foro MAR), con Javier Cremades a la cabeza.



 La intención de este trabajo es situar Madrid en la vanguardia tecnológica del país y, para ello, una docena de empresas y entidades firmaron en el mismo acto un protocolo de adhesión al documento. “La ciudad de Madrid se encuentra en una posición ventajosa frente al conjunto de las comunidades y del país en términos de producción y utilización de las tecnologías de la información y servicios asociados. Sin embargo, las mínimas diferencias que se detectan en determinados indicadores son consecuencia de una ralentización del ritmo de crecimiento de la inversión en las nuevas tecnologías (en el ámbito empresarial) y en el, aún destacable, peso relativo del perfil no usuario de las TIC (en el ámbito de los ciudadanos)”. Partiendo de esta premisa y de un análisis del nivel de alfabetización digital actual de los ciudadanos y las empresas, un gran equipo de trabajo, compuesto por un centenar de expertos, se puso manos a la obra para marcar unas líneas estratégicas claras y de acción para conseguir un objetivo: intentar que Madrid esté a la vanguardia de la sociedad de la información. Así, con el libro blanco en la mano y tras un riguroso turno de palabra en el que tomaron parte Miguel Ángel Villanueva, consejero delegado del Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Gutiérrez, decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, Javier Cremades, abogado y socio de Cremades y Calvo Sotelo, el Alcalde dio por finalizado el trabajo de planteamientos y dio paso a una nueva etapa en la que se deberán llevar a cabo las acciones estipuladas, así como tomar las medidas oportunas para que el libro blanco sea una realidad.

Un destino ineludible "Hoy emprendemos un camino que nos lleva a un destino ineludible –afirmó Gallardón-: convertir Madrid en una ciudad en Red en la que existan eficaces conexiones entre los ciudadanos, las empresas y la administración". Así, el aprovechamiento de los nuevos canales de comunicación aplicados al trabajo, los negocios y la cultura es uno de los propósitos con que se ha elaborado este documento, cuya presentación ha coincidido con la firma de un protocolo de adhesión al mismo por parte de una docena de entidades y empresas, cómplices del Ayuntamiento en este empeño. "La realidad es que no todos los ciudadanos ni todas las empresas están preparados para afrontar el reto de integrarse en una sociedad en red", explicaba el alcalde, durante su intervención. A pesar de que la Ciudad de Madrid cuenta con más de 8.000 empresas del sector de las comunicaciones, lo que supone el 37% de toda España, y que generan cerca de 170.000 empleos y el 9,5% del PIB, las cifras de aplicación de las nuevas tecnologías son todavía mejorables.


Noticias relacionadas