Durante más de una década, la firma de Woking ha seguido una dirección de diseño innovadora de la mano del diseñador Frank Stephenson. En 2008, Stephenson asumió el cargo de director de diseño en McLaren Automotive, dando origen a una destacada línea de superdeportivos de calle, inspirados en la herencia de la marca en la Fórmula 1. De este renovado lenguaje de diseño surgieron modelos icónicos como el McLaren MP4-12C, el McLaren P1, el 675LT, el 570S, y el 720S, entre otros. Posteriormente, Esteban Palazzo tomó el relevo, aportando su visión en el diseño de los modelos Senna (y sus variantes), Elva, y otros vehículos destacados de la marca.
Tobias Sühlmann, nuevo Jefe de Diseño de McLaren Automotive
No obstante, todo apunta a que este lenguaje de diseño, que ha caracterizado a McLaren durante los últimos 15 años, está llegando a su fin. El nuevo Jefe de Diseño, Tobias Sühlmann, se propone adoptar cinco nuevos principios esenciales: Épico, Atlético, Funcional, Enfocado e Inteligente, sobre los cuales se basarán los fundamentos del diseño de la próxima generación de vehículos de McLaren.
"Las carreras están en nuestro ADN, y la belleza fluye de esta búsqueda incansable del rendimiento. Estamos profundamente inspirados por seis décadas de historia de McLaren, pero no estamos arraigados en nuestro pasado. Nuestro ADN de Diseño construirá a McLaren en una marca que entrega 60 años de herencia en deportes de motor en superdeportivos ligeros increíbles y más allá. Una nueva era, con nuevos vehículos, más diferenciación de producto, y con Rendimiento por Diseño en el corazón de todo." comentaba Tobias Sühlmann, Jefe de Diseño, McLaren Automotive.
Tobias Sühlmann explica que estos principios constituirán la base sobre la que se asentará el diseño de McLaren durante la próxima década, adaptándose a segmentos emergentes en el ámbito de los superdeportivos, como el de los SUVs (Liderado por modelos como el Lamborghini Urus, Aston Martin DBX, Ferrari Purosangue o el Porsche Cayenne), y abarcando incluso vehículos equipados con nuevas tecnologías de propulsión.
El diseño ÉPICO se inspira en la historia de McLaren en la Fórmula 1, Can-Am y GT, presentando innovaciones como la posición de asiento central del McLaren F1 y el diseño aerodinámico que maximiza el rendimiento, características ya vistas en el modelo Speedtail. La definición ATLÉTICA se ve en la carrocería optimizada para la eficiencia aerodinámica y el ahorro de peso, mientras que el principio FUNCIONAL asegura que cada aspecto del diseño sirva a un propósito, integrando soluciones avanzadas de aerodinámica y refrigeración.
Por otro lado, el ENFOQUE en la conducción se refleja en una ergonomía pensada para el rendimiento, combinando información analógica y digital para enriquecer la experiencia del conductor, y la INTELIGENCIA se manifiesta en el uso de materiales innovadores y ligeros, diseñados para nuevas aplicaciones que mejoran la durabilidad y la sostenibilidad.
En realidad, muchos de estos principios ya se han implementado en modelos actuales de la marca, así que será necesario esperar a la presentación de algún concept car para apreciar la verdadera nueva filosofía de la marca.