Bose está de cumpleaños. Durante este 2024 va a celebrar sus 60 años con tres lanzamientos que considera especiales. El primero de ellos son los Ultra Open Earbuds (UOE), un modelo con el que el fabricante estadounidense se estrena en la categoría de los auriculares abiertos, esos que permiten estar, de forma natural, conectado con lo que sucede a nuestro alrededor sin dejar de escuchar nuestra música preferida.
Quien dice música, puede decir, podcast, programas de radio o conversación telefónica. La idea es sencilla: unos auriculares que no ocluyen el canal auditivo. No taponan el oído y, por lo tanto, dejan pasar el ruido ambiente. Esto es lo fácil de entender. Lo difícil es hacer que se escuche con claridad y calidad lo que reproducen los auriculares compitiendo con el sonido de la calle, el tráfico...
Y lo que toca cuando uno no es el primero en llegar es hacerlo mejor que los demás. El gran reto es lograr una buena calidad de sonido emitiendo en abierto. Bose dice que lo consigue mediante un muy estudiado sistema de proyección.
Aunque el sonido sea de alta calidad, y al igual que sucedía con los LinkBuds de Sony, no creo que estén hechos para melómanos acérrimos, sino más bien para quienes no quieren prescindir de sus audios favoritos incluso en el trabajo, atendiendo a compañeros o en ambientes en los que necesite prestar atención al entorno. Y para eso es imprescindible que sean cómodos, muy cómodos, ya que van a estar todo el día en contacto con nuestras orejas.
Bose los ha diseñado en forma de clip: se colocan abrazando el cartílago de la zona externa del pabellón auditivo sin presionarlo. Se apoyan en la concha y en la parte trasera del lóbulo haciendo una especie de pinza pero, repito, sin apretar. Precisamente, esta forma de arete grande para la oreja ha inspirado a algunos joyeros y diseñadores para lanzar modelos recargados de piedras preciosas y/o cubrirlos de metales preciosos, como los que lució Maluma en los Grammy. Si de por sí no son baratos -mantienen la línea de precios habitual de los auriculares de Bose: 379 euros-, no quiero ni imaginarme lo que pueden costar los que llevan los famosos de la campaña de lanzamiento. Dicen que esos de Maluma costaban 20.000 dólares...
Adelanto desde aquí que actualizaré esta información en cuanto los pueda probar, que espero sea en breve.