La tecnología de ng-voice combina inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar las llamadas de spam en tiempo real, ofreciendo notificaciones instantáneas a los usuarios. La solución se integra con bases de datos globales, facilitando un análisis, y proporciona políticas flexibles para marcar, bloquear o permitir que el usuario tome decisiones informadas.
Las llamadas de spam y estafa son un problema global. Con un volumen que supera los mil millones de llamadas mensuales a nivel mundial y una tasa que alcanza el 50% en algunos países, estos intentos de fraude están afectando la confianza en las comunicaciones telefónicas. Según el Informe Global sobre Amenazas de Llamadas del tercer trimestre de 2023 de Hiya, se registraron 6.550 millones de casos de spam telefónico en 39 países estudiados, promediando 73 millones de llamadas diarias de este tipo.
En Europa, Francia y España encabezaron las tasas de spam, con un 44% y un 42%, respectivamente. Las tácticas de estafa más usadas en España son las bancarias, así como la suplantación de identidad de familiares. En Francia, por su parte, las más utilizadas fueron la entrega de paquetes, las operaciones bancarias y la suplantación del programa gubernamental Compte de Formation. Mientras tanto, en países como Chile, Indonesia, Argentina y Hong Kong, las tasas superan el 50%, generando preocupación. En Estados Unidos, por su parte, sólo el 22% de las llamadas desconocidas eran SPAM.
En respuesta a esta amenaza, ng-voice ha desarrollado una solución de control de spam nativa en la nube, integrada en la cadena de servicios VoLTE/IMS para lograr una mayor eficiencia. Al acceder a los datos de la red, la solución permite un análisis preciso con información exclusiva de la propia red, superando las limitaciones de las herramientas actuales, como el bloqueo de números, que no son efectivas contra las llamadas fraudulentas o la suplantación de identidad.