Primer y único Daytona SP3 nacional
La marca de Maranello ha cerrado 2023 con un total de 194 coches matriculados. Esto supone un crecimiento del 4,8% frente a 2022, encadenando otro año más de crecimiento. Prácticamente todos los modelos nuevos están vendidos hasta 2025/2026, dando lugar a que el aumento tenga lugar por la vía de la importación.
Entre los modelos más destacables del año están el primer y único Ferrari Daytona SP3 nacional hasta la fecha, al igual que el primer y único Purosangue matriculado a falta de que se empiecen a entregar más unidades.
Además, han continuado las entregas de 812 Competizione, de los cuales se han matriculado 4 Coupé y 1 Aperta. De estos todos son entregados nuevos en España, excepto un 812 Competizione de importación. Respecto a los 296, fueron 24 GTB y 7 GTS los matriculados el pasado año.
Desde Sant’ Agata Bolognese han conseguido cerrar el mejor año en ventas de la historia de la marca. Lo cual tampoco es necesariamente positivo, teniendo en cuenta que supone una menor exclusividad de sus modelos.
Esto se ha visto reflejado en el mercado español y es que han logrado un espectacular incremento del 40%, pasando de 70 a 98 coches matriculados. Lo cual les ha servido para recuperar la segunda posición en el nicho, la cual habían perdido en 2022 frente a Aston Martin.
Llama la atención el éxito del Huracán STO, con 11 unidades matriculadas en el 2023 y también la llegada del Huracán Técnica, con 3 coches matriculados. Sin embargo, no ha sido hasta que ha entrado 2024 que se ha matriculado finalmente la primera unidad nacional de Huracán Sterrato, del cual podréis saber más en el resumen mensual de matriculaciones de enero.
Otro de los éxitos para la marca está siendo el Urus Performante, con un total de 18 matriculaciones. Además, de la plataforma V12 Aventador se matricularon una unidad de Ultimae y 3 SVJ Roadster.
La marca de Gaydon también cierra un año positivo, dejando un 9,2% de crecimiento frente a 2022. A pesar de ello, esto no ha sido suficiente para mantener la segunda posición en el mercado.
El bulto de matriculaciones que ocupa la gama SUV es cada vez más grande, siendo el DBX707 todo un éxito con 22 unidades matriculadas en 2023. Es decir, más de un 25% del total de 83 matriculaciones de Aston Martin el pasado año.
El nuevo DB12 también ha llegado ya y el total es de 3 coches matriculados en 2023, de los cuales 2 son unidades “demo” de los concesionarios oficiales.
En cuanto a la importación, sorprendentemente se matricularon un total de 6 DBS Superleggera, de los cuales 4 son Coupé y 2 Volante. Además, 2023 dejó otras dos unidades de Vantage F1 Edition matriculadas en el parque automovilístico español.
Primer y único McLaren P1 nacional
La historia de McLaren en nuestro país es complicada. Con tan sólo una concesión oficial, McLaren Barcelona, que abrió sus puertas en 2019, es difícil para la marca competir con sus principales rivales del mercado. En 2021 se llegó a un total de 24 coches matriculados, lo que supuso un récord para la marca en España.
Sin embargo, 2022 dejó una caída del 46%, llegando a quedarse en únicamente 13 unidades matriculadas. 2023 no ha supuesto un gran revés, pero ha conseguido mejorar de 13 a 15 el número de matriculaciones anuales. Además, cabe destacar la matriculación del primer McLaren P1 nacional en el mes de julio. Se trata de la primera vez que una unidad del icónico modelo de la marca se matricula en nuestro país. Entre otros, se ha matriculado también un segundo McLaren Senna y 2 McLaren Artura.
La marca de Stuttgart vuelve a cerrar otro año de récord en España con un total de 5431 coches matriculados en el 2023. Desde el 2020 y la crisis sanitaria del Covid-19, Porsche no ha dejado de crecer en nuestro país.
El incremento respecto a 2022 supone un 6,6% y la mejora acumulada desde el 2020 es ya de más de 1500 coches más matriculados en un periodo anual. El éxito es enorme en prácticamente todos los nichos que abarca la marca, desde los coches enfocados a circuito como el 992 GT3 RS como los SUV Cayenne y Macan, a espera de ver qué resultados ofrece el nuevo Macan EV en 2024.
Otro caso de éxito está siendo el de Maserati, que vuelve a cerrar un año sólido de crecimiento con una mejora del 9,2% respecto a 2022. El modelo clave en el auge de las ventas en España vuelve a ser el Grecale, que representa un 58,1% del total de matriculaciones con 339 registrados en el 2023.
Cabe destacar que en su gama de superdeportivos, se registró el primer MC20 Cielo (versión descapotable) y ya son 3 los matriculados en España. Además de otros 6 MC20 coupé que se matricularon en 2023.
El total de matriculaciones de Lotus descendió en un 17,2%, pasando de 29 a 24 coches respecto a 2022 e igualando el anterior resultado de 2021.
A pesar de la llegada del Emira, del cual se matricularon un total de 13 unidades, la demanda por los modelos de Lotus a través del mercado de la importación fue bastante reducida. Pero el futuro de la marca parece ser cuanto menos interesante con la llegada del nuevo SUV eléctrico Eletre y el hiperdeportivo Evija, del cual es muy posible que no lleguemos a ver ninguna unidad matriculada.
Al igual que Lotus, las matriculaciones de Alpine también han visto una notable reducción. Tras el espectacular crecimiento en 2022, que dejó un total de 71 matriculaciones (récord de la marca en España), en 2023 fueron 62 el número de Alpine matriculados. Esto supone un descenso de 12,6% respecto al ejercicio anterior. Todos los modelos matriculados son de la gama A110 que es la única que se comercializa actualmente por parte de la marca francesa.
El nicho de los deportivos no ha tenido un buen año y es que la gama Quadrifoglio de Alfa Romeo también ha sufrido de un balance negativo anual. En 2023, se matricularon un total de 22 modelos Quadrifoglio frente a los 32 del año anterior, es decir, una caída del 31,3%. El desglose de los modelos matriculados dentro de la gama deportiva de Alfa Romeo es el siguiente.
Versión Quadrifoglio de Alfa Romeo |
Número de matriculados |
Giulia Quadrifoglio |
16 |
Stelvio Quadrifoglio |
6 |
Tras la sonada caída del 8,1% en 2022, AMG ha conseguido recuperarse parcialmente con un crecimiento del 7,1%, llegando a las 1684 unidades matriculadas. Esto no termina de igualar el récord de 1710 matriculaciones en 2021, pero sin duda se queda cerca de igualar el que fue el mejor año hasta la fecha de la marca en España.
Cabe destacar que en el 2023 sorprendemente se matricularon un SLS AMG Black Series y un C63 Black Series, ambos importados.
Como veníamos anticipando en los resúmenes mensuales durante todo el año, Cupra ha conseguido un récord de matriculaciones en España con un total de 18906 coches registrados. Esto supone un enorme incremento del 37,5%, pasando de 13745 a la ya mencionada cifra de 18906 unidades matriculados.
Bentley ha cerrado un segundo año consecutivo de crecimiento, con una mejora del 6,7% respecto al 2022. El total de matriculaciones pasó de 149 a 159 unidades, mostrando el buen momento de la marca británica en España y el efecto que ha tenido la apertura del nuevo concesionario Bentley Madrid.
Sin embargo, para Rolls-Royce el último ejercicio no fue tan satisfactorio como para su competidor británico. Las matriculaciones de la marca cayeron de 35 a 32 unidades, lo que supone una caída del 8,6%. Por el contrario, Maybach ha cerrado el mejor año hasta ahora en España, con un total de 28 coches matriculados frente a los 17 registrados en el 2022, es decir, un incremento del 64,8%.