En este contexto, TP-Link ha estado desarrollando sistemas de gestión centralizada a través de dispositivos móviles durante más de 12 años. Ofrece un completo ecosistema de domótica inteligente que brinda seguridad y comodidad a los usuarios en hogares conectados.
Las nuevas tecnologías como el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial están impulsando el desarrollo de la digitalización en los hogares. Los enchufes inteligentes, sistemas de iluminación automatizados, sensores de temperatura y humedad, y cámaras de seguridad son algunos ejemplos comunes de la automatización de viviendas.
En esta línea, TP-Link destaca que las tendencias futuras estarán impulsadas por el desarrollo y los avances tecnológicos, que permitirán la digitalización de viviendas, la automatización de rutinas diarias, la gestión centralizada de dispositivos a través de plataformas únicas, y el enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
La compañía identifica cinco tendencias principales para el próximo año:
La integración de la inteligencia artificial en los sistemas domésticos inteligentes permitirá una mayor personalización y automatización de las tareas diarias, desde el control de la iluminación hasta la optimización de la energía. Esto desempeñará un papel crucial en la eficiencia, comodidad y seguridad del hogar.
Finalmente, cabe mencionar que además de hacer las rutinas diarias más eficientes y cómodas, la domotización de los hogares también ofrece mayor seguridad y protección, así como ahorro energético y sostenibilidad. Se espera que esta tendencia continúe creciendo en los próximos años, extendiéndose a más hogares y brindando beneficios significativos