Siguiendo esta línea, el estudio apunta que las contraseñas que hacen referencia a lugares geográficos también son populares, como 'mallorca64', 'barcelona' y 'valencia1'. Otra tendencia es el uso de nombres como contraseñas, como 'carl0s'. Casi un tercio de las contraseñas más populares en el mundo consiste en secuencias numéricas, como '123456'. Aunque se esperaría que los usuarios mejoren sus hábitos de creación de contraseñas, muchos optan por contraseñas predefinidas. Además, hasta un 70% de las contraseñas de la lista global de este año pueden ser hackeadas en menos de un segundo.
Las contraseñas más débiles se utilizan para proteger las cuentas de streaming
Asimismo, el estudio también revela que las contraseñas más débiles se utilizan para proteger las cuentas de streaming, posiblemente debido a que las personas gestionan cuentas compartidas y optan por contraseñas fáciles de recordar. Por otro lado, las contraseñas más seguras se utilizan en los servicios financieros.
El equipo de investigación de NordPass analizó una base de datos de contraseñas expuestas por malware 'stealer' para determinar qué contraseñas utilizan los usuarios en diferentes plataformas. Estos ataques de malware son especialmente peligrosos, ya que pueden robar información guardada en los navegadores, como contraseñas y otras credenciales, así como archivos y detalles del sistema.
En cuanto al futuro de las contraseñas, se menciona que las passkeys son una nueva forma de autenticación que elimina la necesidad de introducir una contraseña. Al entrar en una web que admite passkeys, el dispositivo del usuario genera un par de claves vinculadas entre sí: una pública y una privada. Si el usuario se identifica con éxito usando sus datos biométricos, las passkeys encajan y se inicia sesión. Sin embargo, se reconoce que aún queda mucho trabajo por hacer y que la seguridad de las contraseñas sigue siendo un problema en la actualidad