El estudio realizado por Sharp revela que el 30% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en España admiten que carecen de la capacidad necesaria para aprovechar al máximo su inversión en tecnología y optimizar su impacto en el negocio. Este porcentaje es tres puntos por encima del promedio europeo, que es del 27%. El estudio se llevó a cabo entre más de 5.770 responsables de tecnología de 11 países europeos. Específicamente, las PYMES españolas se ubican ligeramente por debajo de las austriacas (32%) y las belgas (31%), y tienen el mismo porcentaje que las italianas, pero están muy por detrás del Reino Unido, donde solo el 16% experimenta estas dificultades.
En lo que respecta a las principales razones que dificultan la optimización de la inversión en tecnología de la información (TI), el 35% de los encuestados en España señala la falta de conciencia por parte de los recursos humanos de la organización sobre los beneficios de la tecnología. El 32% menciona la falta de asesoramiento y soporte continuo, y el 31% menciona problemas de integración con otros sistemas. Estas razones se suman a la insuficiente formación, la creciente complejidad de la tecnología y la falta de conocimiento de los directivos, con un 27% en los tres casos.
Cuando se les preguntó sobre áreas tecnológicas específicas en las que tomar decisiones, el 55% admite tener un conocimiento parcial de los beneficios que puede ofrecer el uso de la nube para optimizar su inversión. Además, el 51% reconoce no tener suficiente conocimiento sobre ciberseguridad para abordar mejoras en este ámbito.
Según, Colin Blumenthal, vicepresidente Servicios de TI de Sharp Europe, “en un entorno económico difícil, las pequeñas empresas necesitan eficiencia, productividad y rentabilidad, y en este objetivo es fundamental obtener el valor adecuado de las inversiones que están a punto de hacer o que ya han hecho. Pero con una tecnología cada vez más compleja y en continua evolución, a veces eso no es tan fácil como podría parecer. Tomar las decisiones correctas y ajustadas a las necesidades de cada negocio exige conocimiento y asesoramiento”.
Por último, el estudio de Sharp revela que el 49% de las PYMES españolas tienen un responsable interno de TI, tres puntos por debajo del promedio europeo (52%). Mientras tanto, el 6% declara no tener ningún responsable interno o externo que desempeñe este tipo de funciones, en comparación con el 10% de las PYMES europeas.