Una gran coalición de asociaciones de tecnología a nivel europeo ha firmado una declaración conjunta en apoyo de un internet abierto y en contra de la imposición del fair share que reclaman las telecos.
Esta declaración, enviada a los 27 ministros de telecomunicaciones de la Unión Europea, llega precisamente de cara a la reunión que se está celebrando entre ayer lunes 23 de octubre y hoy martes en la ciudad de León en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
El texto está firmado por Computer & Communications Industry Association (CCIA Europe) y asociaciones nacionales de tecnología de Francia, Irlanda y Polonia, así como otras asociaciones comerciales a nivel europeo y el mayor punto de intercambio de internet en Francia.
Así, los firmantes se oponen frontalmente a todas y cada una de las exigencias del “fair share” por parte de los operadores. “Nos oponemos firmemente a todos y cada uno de los mecanismos obligatorios de pago o arbitraje exigidos por algunos operadores de telecomunicaciones, incluidas las tarifas de uso de la red”, apuntan.
Además, advierten que esto es “cualquier cosa menos justo” y advierten que “dañarían irreversiblemente la internet abierta, así como la transformación digital y la economía de Europa”.
“Imponer una nueva carga innecesaria de este tipo a la economía digital es contraproducente”
En esta línea, afirman que perjudicaría a los consumidores y empresas europeas ya que “subvencionarían las mismas inversiones en redes que ya pagan a través de sus suscripciones”. “Imponer una nueva carga innecesaria de este tipo a la economía digital es contraproducente, especialmente en un momento en que Europa se propone impulsar su transformación digital, la inflación se dispara y el coste de la vida aumenta”, aseveran los firmantes del texto.
Así, afirman que no se han presentado pruebas “válidas” sobre cuál es realmente el problema, y que todos los análisis económicos han “reafirmado en múltiples ocasiones que la intervención es innecesaria, económicamente injustificable y probablemente perjudicial para la economía y el principio de neutralidad de la red”.
“La inmensa mayoría de las partes interesadas de todos los sectores y de la sociedad se oponen inequívocamente a las tarifas de uso de red”, defienden y hacen un llamamiento a los gobiernos europeos para rechazar “firmemente” las tarifas de red “de una vez por todas” y para que “garanticen que no se tendrán en cuenta en la futura legislación”.