Noticias Tecnología

Mozilla publica una versión de su navegador Firefox para tablets Android

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

La organización para la mejora de la Web, Mozilla, ha publicado una versión específica adaptada a la navegación en tablets con el sistema operativo Android, en coincidencia con la actualización de su navegador para Windows, Mac y Linux. Ambos lanzamientos ofrecen mejoras notables en sus capacidades de navegación, adaptadas plenamente a cada soporte y, en el caso de Firefox para ordenadores, un aumento de la velocidad de un 30 por ciento con respecto a la versión anterior, según han informado en su comunicado que reproducimos.

Como su característica más destacada, el nuevo navegador Firefox incorpora



mejoras en JavaScript que aceleran de forma notable el proceso de navegación, como la herramienta Type Inference, que permite cargar a mucha más velocidad websites y aplicaciones que incluyan una gran cantidad de contenidos como imágenes, vídeos, juegos y gráficos en 3D. Type Inference es una función del motor SpiderMonkey JavaScript que se integra con el compilador JIT JaegerMonkey para analizar y contribuir a generar un código más eficiente. Como resultado, el nuevo Firefox con Type Inference es un treinta por ciento más rápido, de acuerdo a comparaciones realizadas sobre puntos de referencia en JavaScript como Kraken y la versión anterior.

La versión de Firefox para Android lleva al entorno de los tablets una experiencia de navegación completamente nueva y optimizada. Pensada específicamente para adaptarse a las características de estos dispositivos. Es así como, por ejemplo, el vídeo saca todo el partido al gran tamaño de pantalla de los tablets y perfecciona sus funciones más populares: su función Awesome Screen integra Firefox Sync y hace más sencillo acceder al historial de navegación, pestañas abiertas, favoritos y contraseñas guardadas en dispositivos móviles y de sobremesa, para navegar más tecleando menos. Las pestañas aparecen como miniaturas en el panel de la izquierda, lo que posibilita pasar rápidamente de una a otra sin dejar de ver el website principal en la parte derecha. Un barrido a la izquierda permite ocultar las pestañas y obtener una visión de pantalla completa.

Esta optimización de las funciones de navegación de Firefox se aplica tanto al modo retrato como al widescreen. En el primero, las pestañas aparecen listadas en un menú en la parte superior izquierda, y se ocultan fácilmente cuando no se usan, permitiendo concentrarse en la página que se está visitando en ese momento.

Con el nuevo menú Action Bar (situado al lado del Awesome Bar) puede accederse a las Preferencias de Firefox, Add-ons, descargas y más. El Action Bar incluye los botones de adelante, atrás y favoritos para un acceso sencillo. El añadido de favoritos con un solo toque permite incorporar un icono a la pantalla donde incluir los websites y aplicaciones preferidas, posibilitando usar fácilmente las aplicaciones de la web como aplicaciones nativas.

Además, los desarrolladores podrán utlizar las nuevas herramientas HTML5 en Firefox pensadas para facilitarles la creación de experiencias web divertidas e interactivas para teléfonos y tablets. La etiqueta HTML5 Input para Camera Access permite a dichos profesionales crear websites y aplicaciones más potentes e interactivas. También podrán elaborar websites y aplicaciones móviles que hagan posible utilizar la cámara en un teléfono o tablet con Android para hacer fotografías, escanear códigos de barras y otras funciones sin tener que salir de Firefox. Además este navegador para Android soporta la Validación API HTML5 que valida de forma automática campos de formulario como números, correos electrónicos y URLs sin que los desarrolladores tengan que escribir un código específico o usar librerías de terceros.


Noticias relacionadas