Según el informe, aunque la mayoría de los profesionales del marketing social experimentan niveles significativos de estrés y una carga de trabajo abrumadora, un sorprendente 77% se siente satisfecho con su trabajo. Sin embargo, el 25% planea abandonar el campo de las redes sociales en el próximo año.
Desde los primeros días del marketing en redes sociales hasta ahora, la profesión ha experimentado cambios significativos impulsados por la rápida evolución de las propias plataformas. El papel de un especialista en marketing en redes sociales ha evolucionado y madurado, convirtiéndose en una profesión versátil e indispensable. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, ya que el 56% de los encuestados afirma que sus superiores no comprenden completamente estas plataformas.
El informe revela que el 66% de los encuestados siente que tiene un exceso de responsabilidades, el 51% carece de tiempo suficiente para hacer su trabajo correctamente (a pesar de trabajar más de 40 horas a la semana) y el 57% informa problemas de salud mental. Trabajar en redes sociales ha empeorado la situación del 42% de los encuestados que informan tener problemas de salud mental.
Los gestores de redes sociales tienen acceso a información en tiempo real sobre lo que ocurre en el entorno de los clientes
Asimismo, el informe destaca que los gestores de redes sociales tienen acceso a información en tiempo real sobre lo que ocurre en el entorno de los clientes, lo que los coloca en una posición única para comprender sus necesidades. Sin embargo, a menudo no se les reconoce adecuadamente y se enfrentan a una red de trabajo excesivo, estrés y falta de valoración. Es crucial respaldar y elevar a los equipos de redes sociales para que desempeñen su papel crucial en la comunicación con los clientes.
Si bien el trabajo a distancia ha facilitado la conciliación entre la vida laboral y personal, la interacción social con los colegas sigue siendo importante. Según el informe, el 81% de los profesionales del marketing en redes sociales que trabajan en la oficina cinco días a la semana se sienten más satisfechos que aquellos que trabajan completamente a distancia o tienen un modelo de trabajo híbrido.
Finalmente, los equipos de redes sociales construyen y fortalecen relaciones con clientes potenciales y actuales, lo que impacta directamente en los ingresos y el crecimiento de las organizaciones. Es hora de que los equipos directivos reconozcan su influencia como poderosos promotores.