Con motivo del Día Mundial del Videojuego, que se celebra anualmente el 29 de agosto, la empresa ha compartido nuevos hallazgos de su estudio sobre la industria de los videojuegos. Uno de los datos más destacados revela que el 91% de los jugadores afirma disfrutar de diversas formas de entretenimiento relacionadas con el mundo de los videojuegos, más allá de los propios juegos en sí. Este amplio abanico de opciones de entretenimiento se ha convertido en una parte integral de la vida de los gamers.
En relación a este tema, es importante destacar que el 50% de los jugadores consumen series y películas basadas en videojuegos, lo cual demuestra la influencia de las historias digitales en la industria del cine y la televisión. Ejemplos destacados de esto son títulos como "Super Mario Bros: La película", Sonic, la adaptación de "The Last of Us" en una serie, y el reciente lanzamiento de la película "Gran Turismo".
Además, los videojuegos también cuentan con bandas sonoras que contribuyen a sumergir a los jugadores en la experiencia, y que también sirven como una plataforma para que artistas y grupos de música emergentes puedan darse a conocer. De hecho, un 22% de los jugadores españoles afirma escuchar bandas sonoras de videojuegos, lo cual demuestra cómo la música compuesta específicamente para estos juegos se ha convertido en parte integral de la cultura y la vida diaria de los jugadores.
Finalmente, el 30% de los encuestados eligen los streamings y podcasts especializados como su forma preferida de entretenimiento, lo cual resalta la importancia de las plataformas en línea como espacios para socializar y formar amistades y comunidades en diferentes partes del mundo. Estos lugares virtuales se han convertido en puntos de encuentro para los jugadores, permitiéndoles compartir intereses y disfrutar de actividades relacionadas con los videojuegos.