La DMA busca impulsar un mercado más justo y competitivo, lo que podría afectar directamente a App Store y Play Store. Apple y Google ejercen lo que las autoridades antimonopolio han denominado un 'duopolio', lo que significa que tienen la capacidad de controlar la distribución, instalación, actualización e incluso eliminación de aplicaciones y bloquear usuarios en sus ecosistemas.
Se espera que esto cambie en marzo del próximo año con la obligación de cumplir con la DMA, ya que establece una serie de obligaciones para las empresas digitales consideradas como 'gatekeepers' o guardianes de acceso, entre las que se encuentran Alphabet (matriz de Google) y Apple. Además de promover conductas que hagan a los mercados "más abiertos y competitivos", deben abstenerse de incurrir en conductas desleales.
Para los usuarios, esto significa que podrán eliminar fácilmente las aplicaciones que vienen preinstaladas en sus móviles y recurrir a tiendas alternativas para la instalación de aplicaciones. De esta manera, tendrán acceso a actualizaciones, contenido adicional y correcciones sin fricciones y sin tener que pasar por las tiendas oficiales.
Ejemplo de estos trabajos para desmonopolizar la industria móvil es la pantalla de selección del motor de búsqueda que implementó Google en 2020, tras la multa de más de 4.000 millones impuesta en 2018 por el ejecutivo comunitario al entender que infringía las leyes antimonopolio por la preinstalación obligatoria del buscador Google y Chrome en los dispositivos Android. Ahora, al configurar un nuevo teléfono inteligente Android, el usuario puede elegir un motor de búsqueda de una lista de hasta doce proveedores.