Las dos compañías acumulan prácticamente tres años de tira y afloja y peleas en la oficina europea de marcas para decidir cuál de las dos empresas es la que se queda definitivamente con la icónica ‘T’.
Telefónica y Deutsche Telekom han decidido darse un nuevo margen de seis meses con el que buscan alcanzar un nuevo acuerdo amistoso que no se ha podido dar en los tres años que llevan ambas compañías discutiendo sobre a quién pertenece el registro de la ‘T’ de la operadora española.
Debido a que el plazo de suspensión del procedimiento abierto en la Oficina Europea de Patentes y Marcas (EUIPO por sus siglas en inglés) vence en tan solo unos días, ambas empresas europeas han solicitado de manera formal una nueva ampliación del periodo de negociación, debido a que este primer periodo no ha sido lo suficientemente fructífero como para llegar a un pacto.
Durante este periodo de debate que lleva en marcha tres años, las empresas no han logrado ponerse de acuerdo después de que José María Álvares Pallete, actual presidente de Telefónica, lanzase formalmente la propuesta de registro de la ‘T’ como logo de Telefónica en el año 2021.
Durante esta confrontación se han vivido mucho altibajos hasta que a principios de 2023, las empresas decidieron suspender de mutuo acuerdo el proceso en la Oficina Europea para intentar llegar a un pacto mutuo con el que poder coexistir de forma pacífica, una posibilidad que se contempla en la normativa y que puede alargarse hasta dos años en total si no se firma un nuevo acuerdo durante este periodo.
En caso de que finalmente ambas empresas no encuentren un punto en común, será el propio organismo regulador europeo el que tome cartas en el asunto y decida una salida, algo que las compañías buscan evitar a toda costa y por lo que han solicitado esta nueva ampliación del periodo por otros seis meses.
Este nuevo plazo extra arranca el próximo 20 de julio y concluirá el 21 de enero de 2024, según han confirmado las notificaciones que se les han hecho llegar a ambas partes con el objetivo de mantener las “negociaciones en curso para llegar a una solución amistosa”.