El galio y el germanio son dos metales indispensables que forman parte de los procesos de producción de los chips de alta gama y los productos de fabricación de dichos chips. Su exportación se ha restringido y podría suponer una nueva crisis por escasez de productos.
Justo cuando parecía que la industria tecnológica se recuperaba de la anterior crisis ocasionada por la escasez de chips y semiconductores, se ha vuelto a intensificar la actual guerra tecnológica que mantienen China y Estados Unidos, haciendo que el gigante asiático tome la decisión de restringir las exportaciones de productos que contengan galio y germanio al país norteamericano, limitando así el envío de chips de alta gama y equipos de fabricación de chips, haciendo frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos.
"Con el fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacional, con la aprobación del Consejo de Estado, se decide implementar controles a la exportación de elementos relacionados con el galio y el germanio", han anunciado el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China, quienes en una rueda de prensa han defendido el compromiso de China con unas cadenas de suministro globales seguras y estables, subrayando que el país siempre ha implementado acciones "no discriminatorias".
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, ha remarcado que "el control de exportación del gobierno chino sobre artículos relevantes de acuerdo con la ley es una práctica internacional común y no se dirige a ningún país específico. Quiero decir que China siempre está comprometida con mantener las cadenas industriales y de suministro globales seguras y estables, y siempre ha implementado medidas de control de exportaciones justas, razonables y no discriminatorias".
En la creciente guerra tecnológica que vivimos actualmente, las restricciones de exportación sobre el galio y el germanio que ha establecido China, son parte de una estrategia clara de la región asiática para obtener una posición de fortaleza frente a Estados Unidos. Estos metales son una pieza clave para muchas industrias de alta tecnología, debido a que son necesarios y críticos para poder llevar a cabo la producción de chips y semiconductores, estaciones base de 5G e incluso paneles solares.
Los expertos creen que la decisión de restringir las exportaciones de metales clave en la producción de chips podría ser parte de la respuesta de Pekín al reciente movimiento de los Estados Unidos para limitar el suministro de semiconductores a Huawei y otras importantes empresas tecnológicas chinas. Además, este paso se produce en medio de los esfuerzos continuos de China por lograr la autosuficiencia en la fabricación de semiconductores, reduciendo su dependencia de los países extranjeros.