Esto significa que según la Comisión, durante el año 2023, no debería haber actualizaciones de los prefijos provinciales.
Con el objetivo de mejorar el proceso de autorización de sub asignaciones de numeración, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado una nueva consulta pública en la que se aprueba el Informe anual sobre el estado de la numeración y se busca simplificar el proceso de sub asignaciones de numeración fija.
“Como el ritmo de sub asignaciones de numeración geográfica sigue en aumento y el proceso actual presenta ineficiencias para los operadores que subasignan números, la CNMC ha decidido abrir un trámite de información pública para consultar a los interesados sobre las posibilidades de optimizar el proceso. Las aportaciones pueden realizarse hasta el 1 de agosto”, ha declarado la Comisión en un comunicado.
Con el proceso actual, los operadores del servicio telefónico deben inscribirse en el Registro de Operadores y de esta forma posteriormente solicitar a la propia CNMC una nueva asignación de bloques de numeración. Después de dicho proceso, los operadores que revenden este tipo de servicios tienen la oportunidad de acceder a las sub asignaciones de los sub-bloques de numeración, los cuales, después de obtener la autorización de la CNCM, pueden facilitar los operadores que cuentan con asignaciones.
Además de la nueva consulta pública, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha realizado un nuevo informe anual del seguimiento del uso, la situación y el ritmo de las nuevas asignaciones de numeración. Este nuevo informe, no prevé solicitar al Ministerio una atribución de recursos adicionales de numeración geográfica para ninguna provincia al igual que sí ha ocurrido en años anteriores, por lo que no habrá actualizaciones en los prefijos provinciales.
Este nuevo informe da seguimiento a la nueva asignación de bloques de 1.000 números de numeración geográfica a los operadores para el servicio telefónico fijo en cada provincia, que ha permitido ajustar mejor las asignaciones de numeración. De esta forma, todas las provincias disponen de más de un centenar de bloques libres por asignar y ninguna necesita ampliar de manera urgente los recursos disponibles.