Este incremento de las ganancias del 47% se ve impulsado por la llegada de las redes de operadores móviles y su uso del ‘super bundling’, una forma de incluir multitud de servicios de pago en una misma app o plataforma.
El uso del ‘super bundling’, una forma de incluir multitud de servicios de pago en una misma app o plataforma, ha provocado que las ganancias de las redes de operadores móviles no dejen de aumentar con una previsión de subida de hasta el 47% durante los próximos 4 años. Este servicio logra combinar varias prestaciones en una única factura o un único pago o servicio, por lo que ayuda a unificar las suscripciones de los usuarios e incluir dicho gasto en una factura de telefonía final, gracias a los pagos móviles.
Gaming digital, música, noticias, vídeo e incluso suscripciones de temática fitness, son solo algunos de los servicios que incluyen las ofertas de ‘super bundling’ y que los usuarios deciden integrar en sus facturas móviles, aportando un mayor beneficio a los operadores. Este tipo de pagos móviles permite gestionar estas suscripciones e incluir su pago dentro de las facturas móviles mensuales de los usuarios, por lo que se transforman en un pago único que beneficia a los operadores.
De esta forma, el super bundling es capaz de ofrecer una nueva oportunidad de obtener beneficios, haciendo que las redes de operadores móviles puedan generar ganancias en base a suscripciones, quedándose con un pequeño porcentaje por el coste de cada suscripción. Los usuarios finales obtienen beneficio de esto debido a que pueden unificar todas sus facturas mensuales en una sola, lo que resulta mucho más conveniente, mientras que se les ofrecen descuentos generales en caso de hacer uso de esta práctica, ahorrando una cantidad considerable que sería imposible en caso de contratar dicho servicios por separado.
Es evidente que esta metodología puede aportar grandes beneficios a los usuarios gracias a la capacidad de unificar facturas que ofrece, sin embargo, también los tiene para los operadores, debido a que gracias a esta modalidad de pagos, es menos probable que los usuarios canceles suscripciones, debido a que estas forman parte de un grupo de pagos mayor y al no ser individuales puede jugar a favor de que decidan no cancelarlas.
Según, Michael Greenwood, el autor de este nuevo informe: “a medida que los beneficios obtenidos de servicios tradicionales como los mensajes de texto y las llamadas por minutos, las redes de operadores móviles, han tenido que adaptarse e identificar nuevas fuentes de beneficios que esta vez llegan de los pagos móviles y unificados en las facturas de telefonía. La introducción de este servicio permite monetizar las suscripciones a servicios de terceros creando un modelo más beneficioso y reduciendo y reduciendo los riesgos de pérdida de suscripciones”.