Estos nuevos modem cumplen con los 17 estándares de lanzamiento 3GPP para comunicaciones satelitales en equipos GEO/GSO, lo que permite a los usuarios obtener conectividad a nivel global con un sistema sencillo de orientación. Ambos chipsets incluyen la plataforma Qualcomm Aware, lo que permite además realizar un seguimiento en tiempo real y controlar los dispositivos en áreas remotas en caso de emergencia.
Qualcomm ha anunciado finalmente la llegada de sus dos nuevos módems con capacidad satelital. Los nuevos Qualcomm 212S Módem y Qualcomm 9205S Módem han llegado al mercado para ofrecer potencia en casos de uso industriales que requieren redes standalone no-terrestres además de conectividad híbrida en redes terrestres. De esta forma, los desarrolladores de dispositivos IoT, ODM y OEM, pueden recibir información en tiempo real de sus proyectos.
Para ello, Qualcomm ha contado con la colaboración de Skylo, el proveedor de servicios NTN, que ha ayudado a habilitar las operaciones de estos nuevos servicios de conectividad. Gracias a su ayuda, los nuevos módems Qualcomm 212S, hacen posible que los dispositivos estacionales IoT puedan usar comunicación satelital y mejorar su conectividad. Han sido diseñados para ofrecer un servicio de consumo energético ultra bajo y así poder hacer uso de ellos en ubicaciones remotas, aumentando la durabilidad de los equipos.
Por su parte, Jeff Torrance, Vicepresidente Senior y Manager General de connected smart systems en Qualcomm Technologies, ha admitido que “durante este año, Qualcomm ha anunciado su plataforma Qualcomm Aware Platform, una solución revolucionaria que permite a las compañías monitorizar y traquear de forma más eficiente sus recursos de forma virtual en cualquier parte del mundo. Gracias a los chips Qualcomm 212S y Qualcomm 9205S llevamos ese servicio de rastreo IoT un paso más allá y ofrecemos conectividad y cobertura incluso en las áreas más remotas.
Entre las diferentes aplicaciones de estos nuevos chips de la compañía, se incluye la recopilación de datos telemétricos y de los tanques de gas y agua de los dispositivos, los metros e incluso de otros equipamientos de la infraestructura IoT. Por otro lado, permite monitorizar la red de suministro eléctrico, los datos sobre prevención de incendios , instalaciones mineras tanto exteriores cómo subterráneas y control medioambiental.
“Estamos orgullosos de poder colaborar con Qualcomm y proveer de conectividad satelital a estos módems IoT revolucionarios y así ayudar a los dispositivos a que tengan cobertura en entornos complicados y desafiantes”, ha dicho Parthsarathi Trivedi, CEO y Co-Fundador de Skylo, el cual ha añadido que “como empresa líder en servicios NTN ayudaremos a Qualcomm a proveer de conectividad satelital a sus plataformas usando nuestras redes de operaciones y promover los casos de uso de la tecnología IoT gracias a estos nuevos módems”.