El gigante alemán ha presentado en Frankfurt, en el marco del congreso Europe eBike sus novedades para el próximo año, con la suscripción Premium Flow+ en su nuevo modelo, que incluye el servicio eBike Alarm dentro de la función eBike Lock, así como su nuevo motor Performance Line SX, sus nuevos display Kiox 500 y el mando compacto Purion 200, todo ello acompañado de la nueva batería CompacTube 400 y el extensor PowerMore 250.
La compañía confía en que el mercado se consolide durante el próximo año después de que en 2022 se hayan vendido más de 5,75 millones de ebikes en Europa, lo que representa un crecimiento del 8% interanual en la región, en la línea con el resto de mercados (América crece un 8% y Asia Pacífico un 6,5%), según las cifras desveladas por Claus Fleischer, CEO de Bosch eBike Systems.
Asimismo, a finales de este año Bosch actualizará el Kiox 500 con la incorporación de la funcionalidad Kiox as a key, que permite utilizar el dispositivo como una llave, de modo que cuando se extrae de la bicicleta, ésta se bloquea electrónicamente (que no mecánicamente) y no se desbloquea hasta que se vuelve a colocar el Kiosk.
Por otro lado, regresa al mercado los Purion con su versión Purion 200, una solución todo en uno a través de la que se puede gestionar el motor y sus niveles de ayuda con un rediseño que permite una mayor ergonomía para poder controlar los cinco botones con el pulgar sin necesidad de mover de manera artificial la mano del manillar.
El mando compacto, que también funciona como display a color, se puede combinar con un segundo panel, como el Kiosk, y permite leer toda la información básica, mientras que la otra pantalla se puede destinar a otros datos como la navegación.
Todo ello llega acompañado de las nuevas unidades de accionamiento, Active Line y Active Line Plus, para bicicletas eCity y eTrekking, los más silencioso de todo el porfolio de la compañía, pensados para paseos.
Estas nuevas unidades reaccionan con sensibilidad al comportamiento de conducción y permiten un arranque más suave. La principal diferencia entre ambos es que Active Line es para recorridos urbanos, mientras que Active Line Plus está pensada para recorridos más largos ya que es más potente.
Las eBikes de Bosch recibirán también un nuevo motor, el Performance Line SC, desarrollado especialmente para las eMTB ligeras, eGravel y las eUrban que combinan un alto rendimiento con un peso reducido con una potencia pico de hasta 600W que permite alcanzar una cadencia alta de ayuda a los ciclistas de forma eficaz en tramos empinados.
Estos motores se apoyarán en nuevas baterías, como la CompactTube 400 que ofrece una capacidad de 400Wh en un peso de 2kg y para aquellos que requieren un extra de autonomía, Bosch ha desarrollado la PowerMore 250, un extensor de autonomía que funciona como una batería externa y que aumenta su capacidad en más de un 60% en combinación el CompactTube 400.
Por otro lado, Bosch quiere mejorar la seguridad de los ciclistas ampliando el sistema V2X y llevando las comunicaciones entre vehículos también a las bicicletas. Para ello, Bosch ha desarrollado su tecnología B2X, un sistema que permite que la bicicleta eléctrica se comunique con su entorno, otras bicicletas, coches, la ciudad…
Así, las eBikes se incorporan al ecosistema IoT, aunque desde Bosch insisten en que para su desarrollo será necesaria la cooperación de todo el ecosistema (fabricantes de coches, urbanistas, desarrolladores de infraestructuras digitales, compañías de software y políticos).