A pesar de la incertidumbre económica, la empresa ha mejorado sus datos de crecimiento con respecto al 2021 gracias a la mejora del negocio bancario y la expansión del gasto público.
La empresa opera en España y logra ofrecer soluciones Mid Range (VSP e-Series) que facilitan la implementación de la nube híbrida, un servicio que sigue creciendo y lo ha hecho en un 20%, lo que permite a los clientes de la compañía construir una base de almacenamiento de datos diseñada para el futuro. De esta forma, la empresa ha comprobado la eficacia del cambio de estrategia que llevaron a cabo hace tres años y han consolidado las ventas en un modelo basado en el canal de distribución que ya supone un 90% del total.
Según Valentin Pinuaga, director general de Hitachi Vantara en España: "Ha sido un año excepcional para Hitachi Vantara en España. A pesar de la incertidumbre, hemos superado con creces nuestras expectativas de crecimiento y hemos consolidado nuestra posición en sectores clave como la banca y el sector público. Estamos comprometidos en acompañar a nuestros clientes en su transición hacia la nube híbrida y en ayudarles a aprovechar al máximo sus datos para tomar decisiones estratégicas de manera efectiva".
Tras haber consolidado su situación en la región, la empresa busca seguir avanzando de cara al próximo año con tres retos clave cómo estrategia principal: la nube híbrida, la resiliencia y la tecnología sostenible.
Para Hitachi, la nube híbrida es esencial tras demostrar que el modelo de 'todo en la nube' tiene limitaciones, por lo que buscan compartir servicios entre la nube pública y los data center de los clientes. Por otro lado, la resiliencia y la confianza en las operaciones de IT deben optimizarse e Hitachi Vantara ofrece soluciones para proteger a las organizaciones contra las ciberamenazas y les permite recuperarse de forma eficiente de ataques de ransomware.
Finalmente, los portavoces han hablado de la tecnología sostenible y de cómo la compañía tiene como objetivo lograr la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica. El crecimiento de la economía de los datos lleva a un aumento de las emisiones a causa del aumento de los centros de datos y por ese motivo Hitachi se propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un proceso que lleva en marcha desde 2014 y con el que han logrado reducir su emisión en un 96%, en busca de la neutralidad de emisiones para 2030.